🎙️ Loreto Seguel: “La industria del salmón necesita una nueva ley que sea moderna e innovadora”
En el séptimo capítulo del podcast Mujeres en Acción, una iniciativa de la comunidad #SomosFinancieras, la presidenta del Consejo del Salmón, Loreto Seguel, se refirió a los desafíos de la industria y la importancia de coordinar el trabajo desde el nivel central y las regiones.

“Creo que ayuda mucho que gran parte de mi infancia la viví en Coyhaique. Ayuda mucho tener esa mirada regionalista, porque construir esta industria y proyectarla también tiene que ser desde las regiones, desde el territorio”.
“Es una industria que ha generado un desarrollo muy relevante en las tres regiones del sur: Los Lagos, Aysén y Magallanes”.
“Lo relevante es ser capaces de entender que el desarrollo de una industria es desde lo nacional, desde el nivel central, desde lo que muchas veces pasa en Santiago, en el Congreso, pero vinculado y desde las regiones, porque al final son las regiones donde se desarrolla la industria”.
“El balance que uno hace es que es una industria que requiere proyectarse, que es muy relevante y, como digo yo, de cara al pasado sentirnos tremendamente orgullosos, pero muy conscientes de los desafíos y responsabilidades que tenemos futuras”.
“El cumplimiento de la normativa es y debe ser a todo evento. O sea, aquí no hay dobles lecturas”.
“Los gerentes generales tienen grandes responsabilidades en sus organizaciones, por difícil o duro que sea. Personalmente creo que levantar la mano cuando encuentras una irregularidad es algo que se debe hacer. Y eso ha sido gran parte del compromiso y convicción que he tenido para resaltar que lo que ha hecho el gerente general de Australis es lo que en Chile debe pasar en todas y cada una de las empresas”.
“No podemos olvidar que estamos trabajando con seres vivos y que además estamos en un entorno cambiante. Entonces, es relevante decir que tenemos grandes desafíos medioambientales, pero creo que es justo también decir que se ha avanzado mucho y el compromiso en conjunto con el Estado es ir subiendo los estándares”.
“Hoy día estamos bajo el alero de la Ley de Pesca y Acuicultura (…) Esta industria necesita una nueva ley que sea moderna, innovadora, que recoja y que refleje los tremendos avances que han habido en tantos ámbitos en estos últimos 10, 20, 30 años”.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Inmobiliaria dueña de Hacienda Santa Martina anuncia que se acogerá a un procedimiento de reorganización judicial
“Reconocemos que en los últimos años se han dado una serie de factores externos que han impactado significativamente nuestras operaciones y finanzas. Sin embargo, queremos transmitir un mensaje de tranquilidad y confianza”, dijo la empresa a Diario Financiero.

Cuatrecasas delinea nueva etapa en Chile: “El crecimiento ahora pasa a ser más estratégico”
En su paso por el país, el nuevo líder del estudio de origen europeo, Javier Fontcuberta celebró el avance que ha tenido la firma a cinco años de su arribo al mercado local: “Estamos por encima de las expectativas"

Los beneficios y costos de apostar por la integridad y el compliance desde la mirada de los gerentes generales
Fundación Generación Empresarial y Diario Financiero organizaron un conversatorio para conocer la fórmula que han implementado las firmas que fueron reconocidas como líderes en el tema. En cada experiencia hay un factor en común: convencimiento y liderazgos comprometidos.