Santo Tomás concentrará su expansión en Santiago, con nuevos centros educacionales
La inversión contemplada en el plan trienal de US$ 120 millones, considera una nueva sede para la universidad y un instituto profesional en San Joaquín.
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 3 de noviembre de 2010 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
La Región Metropolitana será el foco de los nuevos planes de crecimiento de la Corporación Santo Tomás dentro de los próximos años, que buscan levantar una nueva sede para la universidad (UST), la construcción de un instituto profesional en un terreno por adquirir en San Joaquín y la pronta puesta en marcha de un nuevo centro de formación técnica en Estación Central.
Así lo señaló el rector nacional de la UST, Jaime Vatter, quien aseguró que "dentro de las preocupaciones, está crecer en Santiago". Intenciones que, según Vatter, están contempladas dentro del plan trienal por US$ 120 millones anunciado en agosto por los controladores de la corporación: Linzor Capital y, desde mediados de 2009, el grupo Hurtado Vicuña, quienes lo definieron justamente para, entre otros, cubrir las necesidades de infraestructura y expansión de la agrupación.
Futuras nuevas sedes
Los planes a futuro contemplan la edificación de una nueva instalación para la universidad, que, de acuerdo a Vatter, "es una opción que estamos considerando, siempre que existan opciones considerables. Esperamos tener una sede que nos permita tener bastante más alumnos". Actualmente las distintas sedes de la universidad reúnen 23 mil alumnos, y con esta ampliación Santo Tomás quiere alcanzar unos 35 mil.
Adicionalmente, dentro de las próximas semanas el grupo debiera firmar la compra de un terreno dentro del barrio universitario de la comuna de San Joaquín, para la construcción de un instituto profesional y centro de formación técnica, con lo que la corporación pretende competir con las instituciones técnicas ya emplazadas en este eje, como Inacap y el DuocUC.
"Para nosotros es muy importante estar en un lugar no aislado, porque en el fondo se generan una serie de beneficios para los alumnos, como la cercanía al Metro", afirmó Vatter, quien añadió que aún es difícil dar detalles de la inversión, ya que están en la última etapa de la firma para la compra del terreno.
Aún así, Vatter adelantó que "donde se ve que hay más potencial de crecimiento es en institutos profesionales y centros de formación técnica. Con mayor razón, en los segmentos socio económicos a los cuales apuntamos, que son los estratos medio emergentes". Justamente en esta línea, en marzo de 2011 el grupo pondrá en marcha un nuevo centro de formación técnica, en un recinto arrendado de 3 mil metros cuadrados en Estación Central, el que debiera llegar a los 1.600 alumnos a 2014. Sin embargo, esta sería una apertura menor.
Sobre una posible expansión en otras regiones, el rector de la UST indicó que "uno podría pensar eventualmente en Calama, San Fernando, Linares. Pero en muchas ciudades nuevas no vamos a estar. Yo creo que ya estamos en una cantidad de ciudades importantes, en 19 ciudades, por lo tanto, de aquí a un par de años eso no va a cambiar mucho".
Acuerdos en China
Recientemente Vatter estuvo de gira en diversas ciudades de China, país en el cual la Corporación Santo Tomás ya tiene acuerdos de colaboración con ocho universidades, los cuales, por ahora, son sólo convenios y los que se pretenden aumentar. En este contexto, los proyectos más recientes consisten en un respaldo por parte de la Universidad del Deporte en Beijing para su Instituto de Ciencias del Deporte, llevado a cabo hace unos dos años junto al Comité Olímpico, para la formación de deportistas de alto rendimiento, además de la transferencia educacional con una entidad de Shanghai especializada en pedagogía.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
Caso Factop: LarrainVial Activos gana en la Suprema y máximo tribunal confirma suspensión de procedimiento penal
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
Cómo las gerencias legales y estudios jurídicos asumen el desafío de integrar la inteligencia artificial
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
BRANDED CONTENT
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Instagram
Facebook
LinkedIn
YouTube
TikTok