DOLAR
$924,68
UF
$39.643,59
S&P 500
6.734,11
FTSE 100
9.698,37
SP IPSA
9.603,02
Bovespa
157.739,00
Dólar US
$924,68
Euro
$1.073,96
Real Bras.
$174,55
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,25
Petr. Brent
63,83 US$/b
Petr. WTI
59,42 US$/b
Cobre
5,05 US$/lb
Oro
4.101,91 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSegún una encuesta que consultó a 18.000 personas en todo el país divulgada hoy por la Confederación Nacional del Comercio.
Por: EFE
Publicado: Lunes 9 de junio de 2014 a las 12:29 hrs.
El 49,9% de los brasileños descarta hacer compras especiales para el Mundial Brasil 2014, que comienza el próximo jueves, según una encuesta que consultó a 18.000 personas en todo el país divulgada hoy por la Confederación Nacional del Comercio.
Entre los que sí pretenden comprar productos para el Mundial, un 21,5% adquirirá alimentos para consumir durante la transmisión de los partidos, un 14,3% se propone adquirir artículos de vestuario y un 13,3% planea comprar un televisión para ver los partidos.
El sondeo sobre intención de consumo para el Mundial interrogó a los encuestados sobre los gastos que harán durante la competición en bienes de consumo, servicios de diversión, medios de hospedaje y viajes.
El 54,1% dijo que no gastará en nada para divertirse durante el Mundial, mientras que un 24,2% afirmó que gastará en restaurantes, un 6,4% en actividades culturales, un 4,4% en puntos turísticos y sólo un 3,2% en entradas para los partidos.
Interrogados sobre dónde se alimentarán durante los partidos, el 53,4% dijo que lo hará en su propia residencia, un 23,5% fuera de su residencia y un 23% en ninguna de las dos partes.
"Uno de los datos que más revela la intención de los brasileños de no gastar en el Mundial es el que indica que un 74,4% no pretende viajar durante la competición", informó la Confederación del Comercio en un comunicado.
Entre la minoría que pretende viajar, un 9,3% lo hará en vehículo particular, un 8,4% en avión y un 7% en autobús.
Igualmente entre los que planean viajar durante el Mundial, un 15,5% se hospedará en casa de familiares, un 5,1% en hoteles y un 3,1% en posadas.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.