Panorama
DOLAR
$960,17
UF
$39.485,65
S&P 500
6.714,59
FTSE 100
9.483,58
SP IPSA
8.829,98
Bovespa
141.356,00
Dólar US
$960,17
Euro
$1.114,66
Real Bras.
$179,29
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$134,81
Petr. Brent
66,00 US$/b
Petr. WTI
62,31 US$/b
Cobre
5,12 US$/lb
Oro
4.045,57 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 4 de octubre de 2013 a las 05:00 hrs.
El barroco latinoamericano y su influencia en la cultura popular chilena fueron los puntos de reflexión e inspiración para un grupo de más de 30 orfebres que desarrolló piezas en cobre para la muestra “Persistencia Barroca”.
La exposición, que puede ser visitada hasta el 31 de este mes en el Centro Cultural de Las Condes -y en una segunda muestra desde el 16 hasta el 31 de octubre en el Teatro Municipal de Rancagua-, nace como una iniciativa de la Asociación Chilena de Joyería Contemporánea “Joya Brava”, que buscó establecer un cruce entre la producción de joyería contemporánea y el patrimonio cultural chileno.
Rolando Báez, historiador de arte chileno y experto en arte colonial, realizó una asesoría para establecer criterios comunes de trabajo y profundizar en el tema; se dictó una serie de charlas sobre el sentido y valor del arte desarrollado en Chile y América Latina entre los siglos XVI y XIX, y acerca de su influencia en el neo barroco posmoderno, y se realizaron talleres de seguimiento y orientación que acompañaron la evolución de cada proceso creativo.
¿El resultado? Un conjunto de obras organizadas bajo tres criterios -cuerpo, alma y ornamento-, que dan cuenta de la labor desarrollada por los joyeros como síntesis de los criterios conceptuales del barroco y su interpretación a partir del uso del cobre, incorporando las directrices de un patrimonio pictórico, religioso e histórico.
Así la constató una investigación de la Superintendencia de Seguridad Social, que pudo profundizar además en las patologías por las cuales este grupo de personas recibió una licencia. Así, reveló que 63,3% de los permisos de descanso fue otorgado por diagnósticos asociados a salud mental.
Recorrerán Norteamérica, Europa y el Medio Oriente para ofrecer el activo a fondos de inversión y soberanos, entre otros inversionistas. En el evento, revelaron el plan de crecimiento de la empresa para los próximos cinco años.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.