DOLAR
$951,06
UF
$39.485,65
S&P 500
6.753,72
FTSE 100
9.548,87
SP IPSA
8.909,39
Bovespa
142.145,00
Dólar US
$951,06
Euro
$1.107,17
Real Bras.
$178,26
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$133,32
Petr. Brent
65,86 US$/b
Petr. WTI
62,10 US$/b
Cobre
5,10 US$/lb
Oro
4.049,50 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍFue creado por el ingeniero automotriz Dante Giacosa y ha recorrido un largo camino desde 1957.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 4 de julio de 2017 a las 17:39 hrs.
Un 4 de julio de 1957, en Turín, fue un día histórico para Fiat, ya que marca el inicio de un extenso legado de estilo, diseño y elegancia italiana tras la presentación de un modelo que ha sabido mantener su esencia. el Fiat 500.
El 500, creado por el ingeniero automotriz Dante Giacosa, ha recorrido un largo camino desde 1957 hasta la actualidad. En 60 años de historia se ha vuelto un icono POP, un símbolo del estilo italiano que durante décadas no ha pasado de moda.
Entre las ediciones más destacadas está el "500C by Gucci" de 2011, con su exterior adornado con el estampado verde-rojo-verde propio de Gucci, el "500 by Diesel" de 2008, capaz de combinar automóviles y moda, o el reciente 500 Riva, "el yate más pequeño del mundo", símbolo de la gran belleza italiana con detalles en caoba y acero.
Reeditado en 2007, 50 años después de su lanzamiento, el modelo se ha convertido en un clásico de la marca italiana y desde su llegada a Chile en 2009, ha comercializado más de 2 mil unidades.
La relevancia del modelo ha derivado en su contante transformación y hoy en nuestro país, hay disponible varias versiones. el 500 convertible, 500L Trekking y el 500X, un crossover que evoca al modelo original, pero con dimensiones inéditas para un 500, mucho más grande, con características off-road y altas prestaciones.
La firma creó una plataforma que combina datos espaciales, análisis territorial e inteligencia artificial para resolver desafíos en sectores como energía, logística, infraestructura y desarrollo urbano.
La operación refuerza el control de la corredora, que junto a Indisa había comprado un bloque mayoritario en enero y posteriormente amplió su participación tras el aumento de capital.
Se trataría de una sociedad de un miembro de la segunda generación de la familia. También busca comprar la cosecha de otro cultivo del vehículo por un total de US$ 2,6 millones.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.