DOLAR
$951,00
UF
$39.485,65
S&P 500
6.753,72
FTSE 100
9.548,87
SP IPSA
8.909,39
Bovespa
142.145,00
Dólar US
$951,00
Euro
$1.105,94
Real Bras.
$178,20
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$133,59
Petr. Brent
66,07 US$/b
Petr. WTI
62,30 US$/b
Cobre
5,08 US$/lb
Oro
4.060,80 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl magnate estadounidense es un fanático del básquetbol.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 27 de febrero de 2017 a las 11:56 hrs.
US$ 1 millón al año, y de por vida. Eso es lo que ofrece el magnate estadounidense Warren Buffett a los empleados de su brazo de inversiones Berkshire Hathaway o algunas de sus filiales.
La tarea no parece fácil porque el afortunado deberá acertar a los 16 equipos y cada partido que disputarán la fase final de la liga de baloncesto universitario de Estados Unidos (NCAA, por su sigla en inglés).
El denominado "oráculo de Omaha" sabe que acertar exactamente es complicado, por eso tiene "un premio de consuelo" de US$ 100 mil a quien se acerque más a la apuesta.
"También tenemos un premio de US$ 100.000 para quien va más lejos", dijo Buffett hoy por la mañana en una entrevista en CNBC.
"El año pasado, tuvimos dos amigos que se unieron, uno de ellos sabía mucho de básquetbol y el otro nada, pero cada uno ahora tiene US$ 50.000", añadió.-
El torneo se iniciará 14 de marzo y concluirá 3 de abril.
Buffett ha sido un aficionado al baloncesto desde hace mucho tiempo y esta no es la primera vez que hace un concurso de este tipo. En 2014, ofreció dinero también para quien acertara, pero no es nada fácil, ya que las probabilidades son de 1 en 9,2 trillones.
La firma creó una plataforma que combina datos espaciales, análisis territorial e inteligencia artificial para resolver desafíos en sectores como energía, logística, infraestructura y desarrollo urbano.
La operación refuerza el control de la corredora, que junto a Indisa había comprado un bloque mayoritario en enero y posteriormente amplió su participación tras el aumento de capital.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.