DOLAR
$932,41
UF
$39.643,59
S&P 500
6.797,18
FTSE 100
9.680,60
SP IPSA
9.993,27
Bovespa
157.650,00
Dólar US
$932,41
Euro
$1.079,80
Real Bras.
$173,56
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$131,73
Petr. Brent
61,73 US$/b
Petr. WTI
57,91 US$/b
Cobre
5,17 US$/lb
Oro
4.184,75 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 18 de diciembre de 2015 a las 04:00 hrs.
Más de cuarenta obras de destacados artistas se exhiben en Ojo Rojo, un nuevo espacio de arte abierto a la comunidad que busca educar sobre las diferentes expresiones artísticas.
En su muestra inaugural, la galería instalada en el edificio Transoceánica, presenta el movimiento geométrico y cinético con diferentes técnicas de artistas como Matilde Pérez, Jesús Soto, Carlos Cruz-Diez y Julio Le Parc, entre otros.
“Ojo Rojo se funda considerando el valor del arte como herramienta educativa y de inclusión y cohesión social. Es un espacio donde se desarrollarán de manera permanente actividades orientadas a distintos públicos, tales como visitas guiadas, conferencias y talleres”, expresa Gonzalo Sánchez, director del centro, en la inauguración del espacio.
La muestra se renovará cada cuatro meses y para su segunda propuesta planean exhibir obras de Roberto Matta.
En la apertura oficial el gerente general de Transoceánica, Juan Ignacio Domínguez, sostuvo que “hemos entregado este espacio de nuestro edificio corporativo para que sea un lugar que promueva el arte y la cultura. En cada una de las cosas que realiza nuestra compañía, tratamos de imprimir el sello de dejar un legado y un aporte a la sociedad, y Ojo Rojo es un ejemplo de esto”.
En la instancia se presentó el libro “La Conversación en el Jardín” del curador Manuel Basoalto, un homenaje a la artista nacional Matilde Pérez, a un año de su muerte.
La entrada a Ojo Rojo es gratuita y se puede visitar de lunes a viernes de 11:00 a 20:00 horas y sábados de 10:30 a 15:00 horas (Av. Santa María 5.800).
En cuanto a los segmentos inmobiliarios, varias de las acciones que están más cargadas a este sector han visto retornos sobresalientes en 2025. El alza de casi 190% que ostenta EISA es seguido por el 170% de Ingevec en el curso del año. El precio de Paz se duplicó y Socovesa con Moller suben un poco más de 80% en el mismo período.
Se espera que en enero, ya con un nuevo Presidente o Presidenta electo, se entreguen las nuevas cifras de la Encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional (Casen), que además contará con una nueva metodología.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.