DOLAR
$959,65
UF
$39.229,70
S&P 500
6.296,79
FTSE 100
8.990,56
SP IPSA
8.184,50
Bovespa
133.534,00
Dólar US
$959,65
Euro
$1.119,54
Real Bras.
$172,57
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$133,89
Petr. Brent
69,04 US$/b
Petr. WTI
65,91 US$/b
Cobre
5,62 US$/lb
Oro
3.397,00 US$/oz
UF Hoy
$39.229,70
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍCobraba casi $ 40 millones anuales por su "trabajo" como encargado de la jefatura del archivo de la provincia de Valencia.
Por: EFE
Publicado: Viernes 4 de agosto de 2017 a las 10:42 hrs.
Un funcionario español será despedido por faltar durante diez años a su puesto de trabajo en la Diputación de Valencia, por el que cobraba 50.000 euros anuales ($ 38,4 millones).
Carles Recio era encargado de la jefatura del archivo de la provincia de Valencia (este), un empleo de responsabilidad al que accedió en 2006.
La Diputación de Valencia (gobierno provincial), de la que depende el archivo, abrió en enero un expediente informativo a Recio, actualmente de baja, quien reconoció entonces que llevaba todos esos años sin presentarse a trabajar.
Según señalaron hoy fuentes conocedoras del caso, también ha sido expedientada la directora del archivo, María José Gil, por haber consentido las ausencias del funcionario, aunque no se ha tomado ninguna decisión sobre ella de momento.
La resolución provisional concluyó que tanto Recio como Gil podrían haber cometido faltas "muy graves" según la Ley de Ordenación y Gestión de la Función Pública Valenciana, que pueden ser sancionadas con el despido, en este caso disciplinario.
La Diputación de Valencia decidió apartar del servicio al funcionario, cuya salida efectiva se producirá cuando se publique en el Boletín Oficial de la provincia, en los próximos días.
Estudio sostiene que solo once de las 34 comunas del Gran Santiago tienen aprobado su PIIMEP, a pesar de que -se afirma- ya están recaudando recursos por esta vía desde 2021.
"Apostar por startups chilenas es una decisión estratégica. Como parte del ecosistema, estamos convencidos de que -si lo hacemos bien- este 2025 podría ser el inicio de una nueva era de inversión más inclusiva, audaz y transformadora".
El tema está bajo análisis. Las opciones incluyen una modificación vía reglamento o, bien, un dictamen. Entre los expertos tiende a imponerse la idea de que es recomendable implementar cambios.