DOLAR
$940,88
UF
$39.587,48
S&P 500
6.890,59
FTSE 100
9.756,14
SP IPSA
9.232,17
Bovespa
148.633,00
Dólar US
$940,88
Euro
$1.092,65
Real Bras.
$175,55
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,59
Petr. Brent
64,06 US$/b
Petr. WTI
60,18 US$/b
Cobre
5,21 US$/lb
Oro
3.940,10 US$/oz
UF Hoy
$39.587,48
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍCobraba casi $ 40 millones anuales por su "trabajo" como encargado de la jefatura del archivo de la provincia de Valencia.
Por: EFE
Publicado: Viernes 4 de agosto de 2017 a las 10:42 hrs.
Un funcionario español será despedido por faltar durante diez años a su puesto de trabajo en la Diputación de Valencia, por el que cobraba 50.000 euros anuales ($ 38,4 millones).
Carles Recio era encargado de la jefatura del archivo de la provincia de Valencia (este), un empleo de responsabilidad al que accedió en 2006.
La Diputación de Valencia (gobierno provincial), de la que depende el archivo, abrió en enero un expediente informativo a Recio, actualmente de baja, quien reconoció entonces que llevaba todos esos años sin presentarse a trabajar.
Según señalaron hoy fuentes conocedoras del caso, también ha sido expedientada la directora del archivo, María José Gil, por haber consentido las ausencias del funcionario, aunque no se ha tomado ninguna decisión sobre ella de momento.
La resolución provisional concluyó que tanto Recio como Gil podrían haber cometido faltas "muy graves" según la Ley de Ordenación y Gestión de la Función Pública Valenciana, que pueden ser sancionadas con el despido, en este caso disciplinario.
La Diputación de Valencia decidió apartar del servicio al funcionario, cuya salida efectiva se producirá cuando se publique en el Boletín Oficial de la provincia, en los próximos días.
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
Luego que Diario Financiero revelara la disputa este lunes, el servicio dependiente del Ministerio de Vivienda, hizo -hoy miércoles- “un llamado a respetar los acuerdos, continuar el diálogo y la colaboración entre el Estado y el mundo privado”.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Los centros se adjudicaron a los proyectos liderados por Distrito de Innovación V21 y Kura Biotech, los que recibirán un aporte de US$ 10 millones para laboratorios y espacios de trabajo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.