DOLAR
$942,07
UF
$39.587,48
S&P 500
6.890,73
FTSE 100
9.756,14
SP IPSA
9.232,17
Bovespa
148.633,00
Dólar US
$942,07
Euro
$1.092,89
Real Bras.
$175,75
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,72
Petr. Brent
64,26 US$/b
Petr. WTI
60,36 US$/b
Cobre
5,20 US$/lb
Oro
3.941,90 US$/oz
UF Hoy
$39.587,48
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍAnte la polémica que se generó en redes sociales, la estatal tuvo que salir a desmentir la información.
Por: Mateo Navas
Publicado: Lunes 28 de octubre de 2019 a las 16:48 hrs.
Una noticia falsa que se difundió a toda velocidad durante la mañana de este lunes volvió a poner a Metro de Santiago en el centro de los comentarios de redes sociales. Según diversas publicaciones, la empresa de transportes no habría respetado el congelamiento del alza del pasaje anunciado el martes pasado por el Gobierno, en medio de las protestas sociales.
Acompañado de una supuesta foto oficial, el post indicaba que para el horario bajo el valor del
pasaje subía desde $ 640 a $ 670. La información se viralizó principalmente por Twitter, luego pasó a Facebook y se difundió también por Whatsapp. Sin embargo, la información es falsa.
A través de su cuenta oficial en Twitter, Metro de Santiago la desmintió, indicando que sus tarifas reales son las siguientes: Horario Punta, $ 800, Horario Valle $ 720 y Horario Bajo $ 640. Luego de la aclaración de la estatal, diversas personas empezaron a compartir la información oficial y a denunciar el post con la supuesta alza para que no se siguiera siendo replicado.
Recomendación:
Diario Financiero recomienda esperar el anuncio oficial del ministerio de Transportes respecto de las tarifas del trasporte público. Los valores del pasaje también se pueden confirmar desde la página web oficial del Metro de Santiago: https://www.metro.cl/tu-viaje/tarifas
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
Luego que Diario Financiero revelara la disputa este lunes, el servicio dependiente del Ministerio de Vivienda, hizo -hoy miércoles- “un llamado a respetar los acuerdos, continuar el diálogo y la colaboración entre el Estado y el mundo privado”.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Los centros se adjudicaron a los proyectos liderados por Distrito de Innovación V21 y Kura Biotech, los que recibirán un aporte de US$ 10 millones para laboratorios y espacios de trabajo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.