Banco Mundial: América Latina crecerá sólo 0,3% en 2009
La vicepresidenta de la entidad para Latinoamérica y el Caribe destacó que Chile y Brasil son los países más preparados para afrontar la crisis.
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 25 de febrero de 2009 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
La vicepresidenta del Banco Mundial para América Latina y el Caribe,
Pamela Cox, señaló que los pronósticos del organismo apuntan a un
modesto 0,3% de crecimiento para la región. Las proyecciones para 2009
siguen empeorando a medida que se revelan más datos sobre la fuerte
ralentización de la economía, producto de la crisis económica y
financiera global.
En enero, el Banco Mundial esperaba que
Latinoamérica creciera 1,0%, muy lejos de la predicción de septiembre
del año pasado, que estimaba una expansión de 2,7% para el PIB de
América Latina.
Las repercusiones de la crisis “no serán las
mismas” en todos los países, “los impactos serán más duros” en las
economía exportadoras o vinculadas estrechamente a Estados Unidos
señaló la funcionaria.
Cox advirtió que México, la segunda
economía de América Latina, podría entrar en recesión, debido a su
fuerte dependencia de las exportaciones hacia Estados Unidos, si ésta
se contrae por segundo trimestre consecutivo. Venezuela y Ecuador,
países exportadores de petróleo, sufrirán debido a la baja en el precio
del crudo. La funcionaria destacó que Chile y Brasil son los países de
la región que se encuentran en mejor situación para enfrentar la crisis.
La
estimación de crecimiento global del Banco Mundial señala un
crecimiento de 1,0%, aunque varias economías importantes enfrentarán
crecimientos negativos.
Sobre el plazo que le tomará a
Latinoamérica reactivar su economía, Cox dijo se trataba de una
estimación “difícil”, pero señaló que era posible que se advirtieran
mejoras en un plazo de “dos o tres años”, dependiendo de la eficacia en
las medidas implementadas por los distintos países.
Cox se sumó
a las advertencias sobre el daño que las medidas proteccionistas
podrían causar al fortalecimiento de la economía, y señaló que el Banco
Mundial es partidario de defender el libre comercio.
Cox señaló
que países como Chile, Argentina, Colombia o Perú dependen de las
exportaciones de productos básicos. “Una política de proteccionismo no
va a ser buena para que Latinoamérica se recupere de la crisis”, indicó.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
BRANDED CONTENT

El arte de emprender con propósito: Patricia Ready en Perfeccionistas
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.