Cencosud anunció un acuerdo con AP VIII Pomegranate Holdings, L.P. (Apollo) para adquirir el 33% restante de las acciones de la supermercadista The Fresh Market que aún no eran de su propiedad. Con esta adquisición, la firma liderada por la familia Paulmann controlará el 100% de las acciones de TFM, consolidando así su posición en el mercado estadounidense, dijo la empresa en un comunicado.
El precio de compra para esta transacción es de US$ 295 millones, el cual fue acordado directamente entre las parte.
“Estamos muy contentos de haber alcanzado este acuerdo, que marca un hito relevante en nuestra estrategia de fortalecer la presencia de Cencosud en el mercado estadounidense”, afirmó Rodrigo Larrain, gerente general de Cencosud. “Ahora, con el 100% de The Fresh Market, podremos acelerar la integración completa de esta cadena a nuestras operaciones, potenciar sinergias y continuar generando valor sostenible en el largo plazo. El negocio de supermercados en Estados Unidos ha mostrado un desempeño positivo y se proyecta hacia una nueva etapa de crecimiento que nos entusiasma profundamente”, añadió
El cierre de la operación está sujeto al cumplimiento de ciertos términos y condiciones habituales para este tipo de transacciones, incluyendo la firma de los contratos de compraventa por todos los accionistas de TFM. Cencosud informará oportunamente al mercado sobre el cumplimiento de las condiciones precedentes y la materialización del cierre de la operación.
The Fresh Market, con sede en Carolina del Norte, opera actualmente 172 tiendas en el país del norte y ha sido reconocida como el Mejor Supermercado de Estados Unidos por USA Today durante cuatro años consecutivos.
En 2022, Cencosud desembolsó US$ 676 millones por el 67% de la firma estadounidense, lo que marcó su ingreso a este mercado: una parte fue destinado a bajar la deuda de la cadena que compite en el segmento premium de especialidad y el resto fue para la firma de inversiones Apollo Global Management, que la administraba desde 2016 y que se mantuvo como socio, hasta ahora.
La llegada de la compañía a EEUU fue “un sueño” de la compañía fundada por el fallecido empresario Horst Paulmann. De hecho, la empresa ya había intentado recalar en 2012, en paralelo a la compra de Carrefour en Colombia. El mismo Horst hizo una oferta por una cadena de 75 hipermercados al norte de Nueva York, que facturaba unos US$ 2.500 millones. Finalmente no hubo acuerdo: hubo una diferencia de entre US$ 100 millones y US$ 200 millones con los vendedores, por lo que el negocio se cayó, cuentan fuentes.
Antes, en la gestión del exCEO, Laurence Golborne, Cencosud tuvo una oferta para comprar una cadena de tiendas por departamentos también en ese país, pero las negociaciones no prosperaron.