Melón, la cementera ligada al grupo peruano Brescia, sigue su senda de recuperación. De acuerdo a los resultados presentados a la Comisión para el Mercado Financiero, la empresa culminó el primer semestre con utilidades que alcanzaron los $ 6.937 millones, lo que se compara positivamente con las pérdidas que obtuvo en enero-junio de 2024 ($ 8.174 millones).
Este cambio, explicó la cementera, obedece principalmente a la mayor generación de Ebitda. Melón indicó que, a diferencia del año anterior, en que contingencias relevantes afectaron la continuidad de algunos trabajos, durante 2025 la operación se mantuvo estable y eficiente, “lo que permitió aprovechar de mejor forma las condiciones de mercado y se tradujo en una recuperación significativa de los márgenes”.
El Ebitda acumulado alcanzó $ 19.711 millones, lo que representa un crecimiento de 390% respecto al mismo período de 2024, impulsado principalmente por una mejora en los márgenes operacionales tanto del negocio de cemento como de hormigón, producto de mejores precios y una mayor eficiencia en la gestión operacional, que permitió reducir los costos operacionales.
Los ingresos ordinarios acumulados, al 30 de junio de 2025, fueron de $ 131.151 millones, superiores en un 8% a los registrados en igual período de 2024, aumento que según la empresa se debe principalmente por gestión comercial que se traduce en mejoras en los precios promedios en ambos negocios.
“Durante el segundo trimestre de 2025, se ha observado una leve recuperación en el mercado de la construcción, destacando un repunte en el canal hormigón. No obstante, los volúmenes siguen lejos de los niveles históricos de la industria, evidenciando un escenario de reactivación aún lento”, recalcó Melón en su análisis razonado.
La cementera además recalcó que el comportamiento de su cartera de clientes ha estado dentro de la normalidad de los plazos de cobro, lo que, sumado a una oportuna reestructuración de la deuda, les ha permitido mantener indicadores equilibrados de endeudamiento.
Sus líneas de negocio
Respecto a sus distintos segmentos, Melón detalló que el volumen de venta de Cementos acumulado al 30 de junio de 2025 fue de 492 miles de toneladas (m3), un 6% menos en comparación al mismo período de 2024.
En tanto, el volumen de venta de hormigón durante el primer semestre fue de 861 miles de m3, lo que reflejó una caída del 1%; mientras que el volumen de venta de áridos fue de 778 miles de m3, lo que representa un alza del 8% respecto al mismo período de 2024.