Marcelo Alonso, María Izquierdo, Paulina García: Las voces que eligió Arauco para su podcast
La empresa forestal y maderera buscar dar a conocer la historia y el valor de 13 árboles de los bosques chilenos.

Durante la pandemia, Arauco en conjunto con la fundación Vertical, dedicada a la sostenibilidad, comenzaron a soñar con la idea de un podcast.
Esta semana, ese proyecto ya está en Spotify: se llama Voces del Bosque, iniciativa a través de la cual la empresa forestal y maderera buscar dar a conocer la historia y el valor de 13 árboles de los bosques chilenos.
Para ello encargaron a 13 artistas del país que narren sobre las especies escogidas, acompañados de sus sonidos característicos. Se trata de Angela Prieto (Luma), Tita Iacobelli (Ruil), Néstor Cantillana (Coihue), Paulina García (Araucaria), Marcial Tagle (Tineo), Alvaro Espinoza (Quelue), César Sepúlveda (Eucaliptus), Cristián Campos (Roble) y Roberto Poblete (Pino insigne).
Según explican en la compañía, las especies fueron seleccionadas por ser altamente eficientes en la captura de CO2, convirtiéndolos en aliados excepcionales en la lucha contra el cambio climático.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Chile se aleja de la trayectoria de la OCDE y se instala como el tercer país con el mayor desempleo
A pesar de que en 2024 nuestra economía superó el promedio del organismo en creación de puestos de trabajo -registrando un alza de 2,5% versus un 0,9% del bloque- esto no sería suficiente.

Alaya crea spin off de soluciones basadas en IA con foco en Ley de Protección de Datos
Según el CEO Luis Sepúlveda, muchas compañías están recurriendo únicamente a abogados para enfrentar la regulación, sin incorporar aún la capa tecnológica necesaria para cumplir en su totalidad con la regulación que entra en vigencia en 2026.