Actualidad
DOLAR
$948,55
UF
$39.485,65
S&P 500
6.682,52
FTSE 100
9.227,95
SP IPSA
9.152,63
Bovespa
146.674,00
Dólar US
$948,55
Euro
$1.119,55
Real Bras.
$179,36
Peso Arg.
$0,70
Yuan
$133,43
Petr. Brent
67,87 US$/b
Petr. WTI
63,67 US$/b
Cobre
4,63 US$/lb
Oro
3.811,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 1 de diciembre de 2016 a las 04:00 hrs.
Aunque entre los integrantes de la Comisión Mixta de gobierno existía el interés de despachar ayer la reforma constitucional que establece la elección directa de intendentes, algunos senadores no dieron la unanimidad de la Sala para que pudiera sesionar en paralelo, con lo que fue postergado hasta la segunda semana de diciembre, porque la próxima es regional.
Uno de los molestos por esta nueva dilación fue el senador independiente Alejandro Guillier, quien criticó que se hable acerca de la descentralización, pero a la hora de actuar se den señales en contrario. Lo propio hizo el socialista Rabindranth Quinteros, quien señaló que tal como se han dado las cosas “da la impresión de que algunos no creen en esto”.
La presidenta de la comisión, senadora Ena von Baer (UDI), dijo que para que se dé la elección en 2017, según la reforma constitucional, “no sólo se necesita la reforma, sino también la ley orgánica, pero adicionalmente la complejidad más grande es la ley de transferencia de competencias”, por lo que este retraso, “no hace la gran diferencia”.
La sociedad dijo que “no es una gran empresa minera que pueda soportar las tremendas pérdidas económicas” derivadas de un fallo de la judicatura ambiental, y que tampoco podrá “resistir una incertidumbre de años de judicialización y pendencia”.
Bajo su principio de “simular el mundo”, la startup que desarrolla modelos de IA generativa para el cine, comenzó a trabajar con grandes empresas de robótica y de vehículos autónomos para crear nuevos casos de uso.
El director y el investigador del OCEC UDP, Juan Bravo y Antonio Espinoza, respectivamente, entregaron lineamientos para hacer frente a una problemática que está tomando fuerza en el país.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.