DOLAR
$961,65
UF
$39.249,99
S&P 500
6.297,48
FTSE 100
8.972,64
SP IPSA
8.210,46
Bovespa
135.565,00
Dólar US
$961,65
Euro
$1.118,11
Real Bras.
$173,37
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$133,90
Petr. Brent
69,66 US$/b
Petr. WTI
67,68 US$/b
Cobre
5,52 US$/lb
Oro
3.344,40 US$/oz
UF Hoy
$39.249,99
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 6 de agosto de 2014 a las 05:00 hrs.
Cuando faltaban sólo horas para la realización del Cónclave en que el gobierno junto a dirigentes y parlamentarios de la Nueva Mayoría analizarían el rumbo de la reforma educacional, estudiantes universitarios, secundarios, y profesores anunciaron que convocarían a una marcha para el jueves 21 de agosto, a las 10:30 horas.
De acuerdo a los organizadores, la finalidad de esta movilización es “seguir diciéndoles desde la calle que somos muchos los que queremos que este sistema educativo cambie, que cambie de verdad”, según expresó la presidenta de la Feuc, Naschla Aburman, quién actuó como vocera de la Confech.
En medio del debate que ha suscitado el contenido de la reforma, los dirigentes estudiantiles decidieron mandar un mensaje al oficialismo en cuanto a que no cesarán en sus movilizaciones si es que consideran que sus demandas no son acogidas como esperan.
En esa línea, la dirigenta universitaria reconoció que no fue casual haber hecho el llamado justo cuando se realizaría la reunión en Cerro Castillo, presidida por la propia presidenta Michelle Bachelet, al aludir que esperaban que en dicha cita “se puedan clarificar las posturas oficiales del gobierno”, las que ellos han reclamado que no están claras.
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.