DOLAR
$943,16
UF
$39.592,57
S&P 500
6.871,13
FTSE 100
9.748,00
SP IPSA
9.232,17
Bovespa
149.177,00
Dólar US
$943,16
Euro
$1.091,49
Real Bras.
$175,23
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,66
Petr. Brent
64,19 US$/b
Petr. WTI
60,44 US$/b
Cobre
5,07 US$/lb
Oro
4.012,00 US$/oz
UF Hoy
$39.592,57
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 27 de diciembre de 2017 a las 04:00 hrs.
Los dirigentes de la Confech reclamaron ayer un cambio en la Prueba de Selección Universitaria (PSU) y señalaron que las distintas evaluaciones muestran que es hora de cambiar el actual sistema de admisión a la educación superior.
La presidenta de la Federación de Estudiantes de la U. Católica (FEUC), Josefina Canales, cuestionó que se trata de un mecanismo que “segrega, no sólo por razones económicas, sino también de género”.
“Todos los años es lo mismo, quienes pueden pagar colegios particulares y buenos preuniversitarios tienen mejores resultados. Ya se han hecho muchas evaluaciones que muestran que la PSU es un mecanismo segregador, que no predice el rendimiento de los estudiantes en la universidad”, afirmó.
Este año, sólo 25 mujeres obtuvieron puntajes nacionales frente a 118 hombres, pese a que ellas tienen un mejor rendimiento escolar.
El presidente de la FECh, Alfonso Mohor, señaló que “el carácter segregador de la PSU se ve reflejado en que el 76% de los puntajes nacionales provienen de colegios particulares pagados y muestra una gran brecha entre la educación pública y la educación particular”.P
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.