Lejos de bajar los decibeles está la controversia entre el candidato Alejandro Guillier y la Fiscalía, por las supuestas irregularidades en que habría incurrido el senador, a raíz de sus asesorías externas y el hecho de que el Ministerio Público haya ampliado la investigación a todo el Senado. Ayer el parlamentario profundizó sus críticas apuntando a que el organismo actuó en respuesta a sus cuestionamientos por la forma cómo desarrolla su labor.
Adicionalmente, a través de un oficio, la Cámara Alta se negó a entregar a la justicia los informes solicitados por los términos en que se hizo la petición.
Al paso de los dichos del senador salió el propio fiscal nacional, Jorge Abbott, quien planteó que “cada vez que iniciamos alguna investigación, ya es casi un lugar común, atacar a los fiscales. Lamentamos que personas que ejercen cargos de autoridad afecten a instituciones de la República y nos parecen muy injustas algunas apreciaciones del senador Guillier, que parten de bases que nos son efectivas”, y que además calificó de “agraviantes”.
Respecto de la investigación al Senado, Abbott aclaró que se trata de una indagatoria por posible fraude al Fisco “producto del pago de ciertas asesorías que no serían tales”.
Tras reunirse con el general director de Carabineros, Bruno Villalobos, para profundizar acerca de sus propuestas para combatir la delincuencia en el contexto de que llegue a La Moneda, Guillier abordó nuevamente el tema y le respondió a Abbott: “No puedo atribuir intenciones, la coincidencia es evidente”, sentenció el senador” e instó a que “abordemos los problemas y no empecemos con represalias (...) y menos a crear un conflicto de competencias con un poder del Estado, simplemente porque quedaron heridos por una crítica fundada”, insistió el candidato sin dar señal alguna de estar dispuesto a dar un paso atrás.
Y añadió que “si él (Abbott) piensa que todos los chilenos tienen esa animosidad, yo solo podría recomendarle que converse con alguien que lo oriente un poco más”.
En contraste con la mayoría de sus pares de la Cámara Alta y en la línea pro transparencia que ha levantado durante su candidatura presidencial, la senadora Carolina Goic reiteró que “en esto uno tiene que actuar con máxima transparencia y frente a una investigación o a una solicitud de información dentro de una investigación se debe entregar todo” e insistió en que se debe colaborar ya que “quien nada hace nada teme” y no quiso referirse a la decisión del presidente del Senado, Andrés Zaldívar (DC), de no entregar los informes.
Mientras que el candidato de la derecha, Sebastián Piñera, hizo un giro respecto de sus primeras declaraciones, e instó a que este caso debe “ser investigado y a fondo, de manera muy seria”.
Oficio del Senado
En medio del debate, esta mañana la secretaría del Senado hizo público el oficio que envió al Ministerio Público.
Tras una argumentación de cinco carillas, en la sexta se sostiene que “el Senado no puede acceder a lo solicitado en las condiciones requeridas”, pero sí lo puede hacer según está prescrito en la Constitución.