DOLAR
$939,30
UF
$39.643,59
S&P 500
6.645,16
FTSE 100
9.539,71
SP IPSA
9.827,88
Bovespa
154.721,00
Dólar US
$939,30
Euro
$1.081,02
Real Bras.
$173,93
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,17
Petr. Brent
62,55 US$/b
Petr. WTI
58,07 US$/b
Cobre
5,01 US$/lb
Oro
4.085,56 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 19 de diciembre de 2016 a las 04:00 hrs.
Un crítico análisis sobre la marcha de la economía del país -bajo el título “otro año perdido”- realizó el gerente de Estudios de Gemines, Alejandro Fernández. En el informe mensual de la consultora, el economista advirtió que la “desesperada defensa oficial de la irrelevancia de ‘un dato puntual’ -como fue el Imacec negativo de octubre- refleja la tardía importancia que le está dando el gobierno al crecimiento”.
Lo tardío, afirmó, se explica “porque ya nadie cree que de verdad le importe, salvo al ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, pero éste nada puede hacer para revertir las políticas dañinas para el crecimiento implementadas durante los primeros años de la actual administración”.
Para Fernández, “las declaraciones actuales sobre la importancia del crecimiento están motivadas por los pésimos resultados obtenidos, en lo económico y lo político, y el riesgo de perder las elecciones presidenciales y parlamentarias de noviembre de 2017. Es decir, no son creíbles y, por lo tanto, la economía sigue languideciendo”.
El análisis precisó que éste será el peor año de crecimiento de este gobierno y el promedio del trienio completado no llegará al 2,0%, por lo que “sería necesario retroceder hasta períodos de crisis profunda, comienzos de los ochenta por ejemplo, para encontrar promedios de tres años más malos que el actual”.
De más, dice el economista de Gemines, está decir que no se anticipa ningún cambio relevante para 2017.
Lo positivo, reconoce sí, es que el pobre desempeño de crecimiento no se ha reflejado en un desempleo muy elevado.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
Durante un panel del EtM 2025, representantes de Kayyak Ventures, Broota, Platanus Ventures y BancoEstado repasaron los tropiezos y desafíos que enfrentan las empresas emergentes para levantar capital y escalar.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.