Hacienda anunció capitalización por cerca de US$ 90 millones para BancoEstado
El ministro Rodrigo Valdés informó que el 50% de las ganancias del año pasado quedarán dentro del banco.
El ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, anunció hoy que BancoEstado podrá retener cerca de US$ 90 millones en utilidades del año pasado para su capitalización.
En el marco de la ceremonia de firma de alianza entre BancoEstado y el banco alemán KFW, el jefe de las finanzas públicas informó que de las ganancias del año pasado -poco menos de US$ 90 millones- fueron dejados en la entidad, de manera de agrandar su base de capital para que pueda seguir creciendo.
El secretario de Estado precisó que "de las utilidades de 2015 del banco, el 50% fue recapitalizado y se quedó en el banco, y eso es muy importante porque no basta endeudarse para un banco, sino que también hay que tener capital".
A modo de ejemplo, comentó que "un banco presta como un peso propio y nueve ajenos, pero ese peso propio es muy importante tenerlo. El que el Estado decida ir capitalizando este banco año a año es una práctica que tenemos que mantener y defender, sobre todo en empresas como esta, una empresa estatal que pone objetivos claros y los cumple. Así que felicitaciones y sigan haciendo un buen trabajo".
En este sentido, la autoridad fiscal explicó que "en momentos en que las exigencias de capital en el mundo son mayores, es muy importante que los chilenos dejemos algo de capital o más capital en BancoEstado" para que pueda cumplir con su trabajo.
El titular de Hacienda destacó la gestión del banco en los últimos años. Agregó que de la capitalización por US$ 450 millones realizada en 2014 "no eran en contra de nada, era en contra de un montón de exigencias bien cuantitativas de logros y el banco ha logrado todos los objetivos que se planteó en ese momento".Valdés se refirió a "los avances en pequeña empresa, que era un segmento de los créditos del banco que no había logrado despegar y que ha avanzado". Asimismo, subrayó la apertura de oficinas en muchos lugares lejanos y de importancia para el país.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Termómetro de salud mental evidencia avances en Ley Karin: grandes empresas lideran implementación, pero las pequeñas están al debe
La medición también constató que el 22,2% de las personas asalariadas, independientes y trabajadoras de casa particular percibió haber estado expuesta a conductas ofensivas en su lugar de trabajo.

Punta Puertecillo inicia estudio para regularizar loteo, congela futuras ventas y mantiene disputa por millonaria multa
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.

¿En qué ha gastado la Corfo los recursos del litio de SQM y Albemarle para la I+D?
El Consejo de Corfo define qué proyectos de investigación y desarrollo se financian con el dinero de los contratos de arriendo del Salar de Atacama. Hasta ahora, ambas compañías han entregado unos US$ 200 millones.