Hacienda anunció capitalización por cerca de US$ 90 millones para BancoEstado
El ministro Rodrigo Valdés informó que el 50% de las ganancias del año pasado quedarán dentro del banco.
Noticias destacadas
El ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, anunció hoy que BancoEstado podrá retener cerca de US$ 90 millones en utilidades del año pasado para su capitalización.
En el marco de la ceremonia de firma de alianza entre BancoEstado y el banco alemán KFW, el jefe de las finanzas públicas informó que de las ganancias del año pasado -poco menos de US$ 90 millones- fueron dejados en la entidad, de manera de agrandar su base de capital para que pueda seguir creciendo.
El secretario de Estado precisó que "de las utilidades de 2015 del banco, el 50% fue recapitalizado y se quedó en el banco, y eso es muy importante porque no basta endeudarse para un banco, sino que también hay que tener capital".
A modo de ejemplo, comentó que "un banco presta como un peso propio y nueve ajenos, pero ese peso propio es muy importante tenerlo. El que el Estado decida ir capitalizando este banco año a año es una práctica que tenemos que mantener y defender, sobre todo en empresas como esta, una empresa estatal que pone objetivos claros y los cumple. Así que felicitaciones y sigan haciendo un buen trabajo".
En este sentido, la autoridad fiscal explicó que "en momentos en que las exigencias de capital en el mundo son mayores, es muy importante que los chilenos dejemos algo de capital o más capital en BancoEstado" para que pueda cumplir con su trabajo.
El titular de Hacienda destacó la gestión del banco en los últimos años. Agregó que de la capitalización por US$ 450 millones realizada en 2014 "no eran en contra de nada, era en contra de un montón de exigencias bien cuantitativas de logros y el banco ha logrado todos los objetivos que se planteó en ese momento".Valdés se refirió a "los avances en pequeña empresa, que era un segmento de los créditos del banco que no había logrado despegar y que ha avanzado". Asimismo, subrayó la apertura de oficinas en muchos lugares lejanos y de importancia para el país.
Te recomendamos

DF MAS
Corre el reloj: un mes para que termine la ley española que permite a chilenos obtener doble nacionalidad | Diario Financiero

DF MAS
Patricio Jottar Jr: el “ministro” inesperado de Franco Parisi (Y que todavía no conoce) | Diario Financiero

DF MAS
Enrique Barros: “El Partido Republicano tiene un liderazgo muy fuerte y contenidos muy pobres” | Diario Financiero

DF MAS
Tras despido de CEO de Nestlé por romance... ¿Cómo regulan las grandes empresas chilenas estas relaciones? | Diario Financiero

DF MAS
Cómo se vivió en Canal 13 el caso “Patito verde” | Diario Financiero

DF MAS
Elizabeth Kassis: “Palestina no necesita beneficencia, Necesita fuentes de trabajo” | Diario Financiero
ARTICULOS RELACIONADOS
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Salario mínimo, 40 horas y automatización: el Banco Central ratifica el negativo impacto sobre el empleo del aumento reciente de los costos laborales
En un recuadro del informe de septiembre, el instituto emisor analiza nueva evidencia que da cuenta del efecto en una menor creación de puestos laborales producto de distintos factores, como por ejemplo algunas leyes aprobadas recientemente.

Territoria busca levantar un imperio de mercados urbanos y evalúa ocho nuevos proyectos en distintas ciudades del país
En la capital, la inmobiliaria analiza desarrollos en Estoril, Matta, Cerrillos y Renca, mientras que en regiones apunta a Concepción, Valdivia, Viña del Mar y Puerto Varas.