Jeffrey Sachs: los logros de Chile en los últimos 25 años son el consenso social y el crecimiento económico
El director del Earth Institute de la Universidad de Columbia, precisó que terminar con la pobreza es uno de los principales desafíos del desarrollo sustentable.
El profesor y director del Earth Institute de la Universidad de Columbia, Jeffrey Sachs, sostuvo esta tarde que los logros del periodo democrático de los últimos 25 años en Chile son el consenso social y el crecimiento económico, pero la deuda es la implementación de un desarrollo sustentable.
Durante su clase magistral "Poverty and Sustainable Development", Sachs acusó que terminar con la pobreza es uno de los principales desafíos del desarrollo sustentable.
"La pobreza es la tontera del siglo XXI porque tenemos todos los medios tecnológicos para evitar que la gente se muera de pobreza, sin embargo, millones de personas en el mundo mueren hoy de pobreza", señaló Sachs, en el marco del primer aniversario de Clapes UC.
Sin embargo, destacó que en general la pobreza ha bajado con fuerza a nivel global, lo que "es un avance".
Si bien Sachs aclaro que aún no hay una cifra oficial de la tasa de pobreza mundial para el 2015, estimó que llegaría a un 15%.
En esa línea, resalto que existe una desigualdad creciente y exclusión social a nivel mundial y también en Chile. Aunque precisó que en Chile la desigualdad es alta, pero su alza es moderada. En cambio, en EEUU, la desigualdad es baja, pero el alza es mayor.
Pese a ello, advirtió que los resultados de la desigualdad y exclusión social son la inestabilidad social alrededor del mundo. "En Chile, un claro ejemplo son las últimas marchas y movilizaciones", expresó.
Asimismo, culpó la dependencia de la generación de energía en Chile en el carbón e instó a aumentar el uso de la energía solar, eólica e hidrológica.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

La desconocida disputa de inmobiliaria con municipio de Estación Central tras invalidación de permisos para dos torres de 26 y 27 pisos
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.

Ministra de Ciencia adelantó que gasto en I+D de Chile aumentó a 0,41% del PIB, pero lejos de la meta del 1% de este Gobierno
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.