“Ha sido una reunión muy productiva, de importantes acuerdos concretos para poner a la relación de Chile y Perú, como lo hemos venido haciendo, en una perspectiva de futuro”, destacó el canciller chileno, Heraldo Muñoz, tras finalizar la V Reunión del Comité Permanente de Consulta y Coordinación Política Chile-Perú, más conocido como 2+2, instancia de alto nivel político que busca fortalecer e intensificar la confianza mutua y que reunió ayer en Lima a los ministros de Relaciones Exteriores y de Defensa de ambos países.
La cita, que se enmarca en los preparativos de la I Reunión de Gabinetes Binacionales, que tendrá lugar en Cusco, el próximo 6 y 7 de julio, fue relevada por el canciller chileno enfatizando que se trata de “una señal del camino positivo, constructivo, que ha tomado la relación bilateral y particularmente ahora, cuando estamos ad portas de un gabinete binacional que será encabezado por la presidenta Michelle Bachelet y el mandatario Pedro Pablo Kuczynski, en el Cusco y Urubamba. Es un hecho histórico, nunca se había hecho un gabinete binacional entre los dos países, así que son señales muy positivas”.
Por su parte el canciller peruano, Ricardo Luna, destacó que “los gobiernos de Chile y Perú se encuentran comprometidos a dar un renovado impulso a la relación bilateral y eso de por sí es de enorme importancia historica y vecinal, pero al mismo tiempo marca un hito en un contexto complicado (...) y con una proyección internacional potencialmente importante”.
Entre los compromisos suscritos en este 2+2 destacan la gestión de desastres naturales, operaciones de mantenimiento de la paz, medidas de fomento de la confianza, desminado humanitario, participación de la mujer en las Fuerzas Armadas, entre otros puntos.
El 2+2 no se realizaba desde febrero de 2014, cuando se reunió de forma extraordinaria para coordinar los aspectos relacionados con la ejecución del fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ), en relación a la delimitación marítima entre Perú y Chile.