Actualidad

Número de millonarios en Chile llegará a 48.000 este año y crecerá 84% a 2019

Según el “Global Wealth Report 2014” de Credit Suisse, el número de ricos de nuestro país bajó 12,5% respecto del año pasado.

Por: | Publicado: Miércoles 15 de octubre de 2014 a las 05:00 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Alrededor de 48.000 chilenos serán considerados millonarios a fines de este año (personas que poseen una fortuna neta de más de US$ 1 millón), de acuerdo al "Global Wealth Report 2014" dado a conocer por Credit Suisse. La cifra supone una disminución de 12,5% respecto de lo estimado en el informe del año pasado para 2013.

Con todo, el número de millonarios en Chile experimentará un fuerte avance en 2019, cuando el número alcanzará las 88.000 personas. En el estudio anterior, se esperaban 86.000 personas ricas para 2018.

Chile ha tenido una de las economías más sólidas de América Latina desde hace algún tiempo. Por ejemplo, en comparación con Argentina y Brasil, su PIB está creciendo más rápido y la inflación es más baja, asegura el informe.

Pero el contraste en la riqueza de los hogares es aún mayor. El PIB per cápita de Chile es 31% superior al de Argentina y un 23% mayor que el de Brasil, sin embargo, su riqueza promedio es casi el doble que la de Brasil y es más de cuatro veces mayor que la de Argentina.

Desde el año 2000, la riqueza per cápita ha aumentado un 159% en base a tipos de cambio constantes y 168% basado en tipos de cambio actuales.También se observa que, a tipos de cambio constantes, la riqueza durante la crisis financiera global se redujo sólo ligeramente y ha estado en una tendencia al alza constante desde entonces.

La riqueza promedio en Chile de US$ 46.700 es muy superior al promedio mundial, y también es alta en comparación con la mayoría de los países emergentes. Comparado con el mundo en su conjunto, Chile tiene más personas en el rango de US$ 10.000-100.000 y menos debajo los US$ 10.000 o por encima de US$ 1 millón.

De hecho, la desigualdad total es relativamente alta, como indica el coeficiente de Gini de 79%. Nuestro país tiene 64.000 adultos entre el 1% más rico de la población mundial y, de ellos, 48.000 poseen más de US$ 1 millón.

Situación mundial
Según el informe, el 1% más rico de la población mundial se está enriqueciendo, y actualmente posee más del 48% de la fortuna global.

De acuerdo con las estimaciones, para mediados de 2014, una vez que las deudas han sido restadas, una persona necesitará US$ 3.650 para estar entre la mitad más rica de los ciudadanos del mundo. Sin embargo, más de US$ 77.000 son requeridos para ser miembro del top 10% de los poseedores de la riqueza mundial, y US$ 798.000 para pertenecer al 1% más rico.

"En conjunto, la mitad inferior de la población mundial posee menos del 1% de la riqueza total. En marcado contraste, el decil más rico posee el 87% de la riqueza del mundo y el percentil más alto suma el 48,2% de los activos globales", señala el texto.

El informe calcula que la riqueza total mundial ha crecido a un nuevo récord, de US$ 263 billones, más del doble de los US$ 117 billones calculados para 2000.

Para este año, se estima que 3.300 millones de personas, más del 70% de los adultos de todo el mundo, tendrá una riqueza por debajo de US$ 10.000, mientras que más de 1.000 millones de adultos (21% de la población mundial) caerá en el rango US$ 10.000-100.000. Los restantes 408 millones de adultos (8% del mundo) tendrá un patrimonio neto por encima de US$ 100.000.

Otros cálculos de Credit Suisse hacen alusión al aumento de la desigualdad de la riqueza mundial en los últimos años y muestran que la riqueza global de Estados Unidos ha crecido a un ritmo más rápido que los ingresos.

"Durante más de un siglo, el ratio riqueza-renta ha caído típicamente en un intervalo estrecho de entre 4 y 5. Aumentó la proporción brevemente por encima de 6 en 1999, durante la burbuja de las punto.com, para romper de nuevo esa barrera durante el período 2005-2007. Cayó bruscamente a la "banda normal" tras la crisis financiera, pero el descenso desde entonces se ha invertido, y la relación se encuentra en un reciente nivel récord de 6,5", detalla el informe. "Ésta es una señal preocupante dado que los ratios anormalmente altos han sido siempre sinónimo de recesión en el pasado", agrega. EEUU cuenta con el mayor número de millonarios, 14,2 millones, o el 41% del total mundial. En tanto, la proporción de millonarios de Japón cayó por debajo de 10% por primera vez en 2013, hasta reducirse a 8% este año, apenas por encima de sus competidores más importantes de Europa: Francia (7%), Reino Unido (6%) y Alemania (6%).

Imagen foto_00000002

Imagen foto_00000008

Lo más leído