Por Rodolfo Carrasco M.
El Instituto Libertad y Desarrollo (LYD) realizó un balance comparando el informe efectuado la semana pasada por el Ministerio Secretaría General de la Presidencia que constató un 67% de cumplimiento de los compromisos en materia económica adquiridos por la administración Piñera.
El balance de LyD señala en primer término, que “el nivel de cumplimiento estimado por nosotros es distinto al del gobierno en consideración a que éste califica como cumplido un proyecto una vez ingresado a tramitación en el Congreso, mientras que nosotros estimamos que se encuentra cumplido sólo una vez terminada su tramitación legislativa y es promulgado como ley de la República, por lo que se aprecian 14 proyectos totalmente cumplidos, 27 aún en tramitación o parcialmente cumplidos y 19 aún no ingresados”; y precisan que se refieren sólo a los proyectos que tienen efectos principalmente económicos.
Sostienen que “podemos señalar que la agenda económica ha estado fuertemente enfocada en la competitividad e incentivo al emprendimiento, como no se había visto en años, lo que es altamente valorable. Dentro de esta área es importante recordar los proyectos que reducen los plazos para crear sociedades e iniciar actividades, siendo el primero ya ley, y el segundo sigue avanzando a pesar del gran lobby que busca impedir su tramitación. En esta área también se aplaude el proyecto de I+D, y el proyecto que modifica la ley de quiebra, ayudando así a quienes fracasan en los negocios a ponerse de pie rápidamente”.
Señalan los beneficios para los consumidores y que “un logro relevante de las políticas del gobierno, ya sea por proyectos aprobados o sólo ingresados, ha sido la introducción de una mayor cultura a favor de la competencia”.
Para LyD “más allá del número de proyectos aprobados o en tramite, creemos que el gobierno está avanzando exitosamente en las áreas relacionadas con la actividad económica”.