La Asociación Nacional de Empleados Fiscales (Anef),
anunció que si el gobierno de Sebastián Piñera no detiene los constantes
"despidos injustificados", que se han producido en distintas
reparticiones públicas, crecen las posibilidades que se inicie un paro, el cual
se realizaría en agosto.
Así lo señaló el presidente de la entidad Raúl de la Puente, detallando que "esta semana realizaremos una movilización,
pero que no consistirá en un paro y naturalmente si aquí no se detiene la
situación de los despidos que hay en la administración pública, el gobierno nos
está conduciendo inexorablemente a un paro".
El dirigente indicó que como asociación, llevan más
de dos meses en constante proceso de actividades pacíficas, como la realización
de asambleas informativas, en las cuales dan a conocer la situación de los
diversas reparticiones estatales y que han seguido las distintas
desvinculaciones que se han producido en estos sectores.
Además, criticó el actuar del mandatario, ya que en
tres oportunidades se comprometió con la Anef y señaló que no habrían despidos.
Sin embargo en la Moneda este lunes se notificó a 30 trabajadores que serán
desvinculados.
El vocero de los trabajadores sentenció que ellos
entienden que hay cargos que cambian con los distintos gobiernos, pero explicó
que no es el caso de la gente que ha sido despedida y aseveró que "los
funcionarios públicos somos funcionarios del Estado y no del gobierno político
de turno".
En la misma línea, puntualizó que seguirán en estado
de movilizaciones hasta que "el gobierno tome una posición definitiva
respecto a los criterios que está usando para despedir a la gente".
Según datos entregados por De la Puente, hasta el momento en la administración pública van al menos 2.500
despidos y en la Moneda unos 100 trabajadores.