En medio de la polémica por la ausencia del diputado socialista, Osvaldo Andrade, en la votación en la que se aprobó el reajuste de 4,2% a las remuneraciones de los trabajadores del sector público, la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF) depuso el paro.
La vicepresidenta de la organización Nury Benítez aseveró que "en la reunión de presidentes y delegados que acaba de terminar hemos decido repudiar la actitud del Gobierno, que hoy día ha mostrado la cara al aprobar este reajuste bajo en tiempos de bonanza económica para el país".
"Este Gobierno impone, castiga, no dialoga y no negocia", agregó a Orbe.
Asimismo, sostuvo que también "repudian" la actitud del otrora ministro del Trabajo, Osvaldo Andrade, quien se ausentó y gracias a ello se aprobó el polémico reajuste, por 44 votos a favor y 43 en contra.
En esa línea, y tomando en cuenta que el actual timonel del PS aseguró que su decisión se debió a que tomó un "acuerdo" con los trabajadores, la dirigente enfatizó que "la ANEF no tenía ningún acuerdo con el diputado Andrade. Sería bueno que diera nombres".
"La ANEF declara enfáticamente que lo único que conversamos con el diputado Andrade es que rechazamos el 4,2% de reajuste, que queríamos bonos iguales o mayores al del año pasado, que queríamos incentivos al retiro y que exigíamos un protocolo que diera estabilidad a los funcionarios a contrata", agregó.
A lo anterior, agregó que "nosotros rechazamos el 4,2% y así se lo hicimos saber al diputado, nuestro presidente (Raúl de la Puente) se lo planteó en el Congreso, porque él era negociador, ya que el Gobierno no negoció con nosotros, por eso repudiamos su actitud".