La Asociación de Exportadores de Manufacturas y Servicios,
Asexma Chile A.G., se reunió hoy con el subsecretario de Hacienda, Rodrigo
Álvarez, con el objetivo de darle a conocer el estado del sector, así como las
preocupaciones que tienen las empresas exportadoras y con potencial exportador
en el presente año.
El presidente del gremio, Eduardo Moyano, señaló al
subsecretario de Estado que la máxima preocupación de la institución este año
ha sido incentivar la productividad entre las empresas. Sin embargo, reconoció
que 2010 no ha sido un año fácil para al sector, ya que los envíos
manufactureros aún no recuperan los niveles pre-crisis, a lo que se suma un
factor de inestabilidad como lo es la fuerte caída de dólar en el último mes.
"Es difícil que ante la caída que ha exhibido el tipo de
cambio el sector exportador no cobre se fortalezca, invierta y sea el motor de
crecimiento de la economía durante los próximos años. Creemos que si el país
eligió desarrollarse a través de las exportaciones, el tipo de cambio tiene que
ser considerado como un factor de competitividad", puntualizó.
El dirigente gremial si bien reconoció que hay una
preocupación del tema por parte de las autoridades, señaló que es necesario que
se tomen medidas de manera oportuna.
Otro tema que presentó Moyano al subsecretario Álvarez, fue
la deuda que mantiene el Estado con las pymes proveedoras del sector salud, la
cual sólo en el caso de las empresas que agrupa el gremio, hasta junio asciende
a $22.177 millones, de los cuales $9.314,8 millones corresponde a la
deuda sobre 121 días.
Moyano presentó a Álvarez una propuesta
que podría poner fin la deuda, y que consiste en que el Ministerio de Hacienda,
reconozca la copia cedible de la factura -recibida conforme-, como medio de
pago para obligaciones tributarias (IVA, PPM y impuesto a la Renta) bajo
el principio de Compensación, que es uno de los modos de extinguir obligaciones
estipulados en el Derecho Civil.