Una variación positiva de 6,0% registraría durante junio el Indicador
Mensual de Actividad Económica (Imacec), que este jueves dará a conocer
el Banco Central, según las proyecciones de la Asociación de Bancos e Instituciones
Financieras (Abif).
Con esta cifra, sostuvo la entidad gremial, en el segundo trimestre del año el Producto
Interno Bruto (PIB) debiera registrar un crecimiento cercano a 5,9%, "básicamente,
por el efecto neutralizador que tendrá la baja base de comparación del período
(-4,5%)".
De este modo, el primer semestre cerraría con una expansión en torno a
3,5%. Para la segunda mitad del año, en tanto, la Abif proyecta un fuerte crecimiento
en la actividad -cercano a 6,1%-, "ya que en dicho período debieran reflejarse
los efectos del alza de la demanda agregada, como resultado, principalmente, de
un vigoroso aumento en la inversión -en torno a 18,0%-, la cual, en lo
fundamental, estará enfocada a las necesidades de reconstrucción de
infraestructura dañada". De esta forma, el crecimiento del PIB durante 2010 se
situaría en torno a 4,8%.
En cuanto al Indice de Precios del Consumidor (IPC), que el día viernes entregará
el INE, la entidad prevé para julio, agosto y septiembre incrementos de 0,67%,
0,50% y 0,46%, respectivamente, con lo que la inflación acumulada al tercer
trimestre de 2010 se situaría en torno a 3,33%.
"Creemos que los aumentos en el indicador de precios
esperados para el tercer trimestre del año, están asociados a un componente de
oferta, dada el alza de ciertos costos productivos relacionados con el sistema
del Transantiago, las tarifas eléctricas, la reposición de la tasa del Impuesto
de Timbres y Estampillas y las fuertes heladas que afectan a la zona centro sur
del país", sostuvo la Abif.
En cuanto a la Tasa de Política Monetaria (TPM), estiman que
esta variable finalizará el año 2010 en torno a 3,0%, en concordancia con la
inflación esperada para el periodo (cercana a 3,7%), manteniéndose así la tasa
de interés real en un valor cercano a cero.