En el marco de la presentación de las cuentas nacionales, el
Banco Central además corrigió la expansión del Producto Interno Bruto del año
2007 y 2006.
Así, el emisor dijo que la nueva estimación de la tasa de
crecimiento del PIB "resultó igual a 4,6%" para el año 2006, es decir, 3
décimas más que la cifra original.
Esto se explica por la revisión al alza de
las estimaciones de Pesca e Industria manufacturera principalmente; "dichos
efectos fueron compensados en parte por la corrección a la baja de Servicios financieros
y empresariales", dijo el emisor.
Sin embargo, la autoridad monetaria revisó a la baja la
estimación del Producto en 2007 hasta un 4,7%, desde un inicial 5,1%. Esto se
sustenta, principalmente, en la revisión a la baja de la estimación de EGA
(Electricidad, Gas y Agua), y en las menores tasas de variación de
Construcción, Comercio, restaurantes y hoteles, y Agricultura.
"Dichos efectos fueron suavizados por las mayores tasas de
crecimiento de Pesca, Industria manufacturera, Servicios financieros y empresariales,
Servicios personales y Derechos de importación", dijo el Central.