La Cámara de Comercio de Santiago (CCS) proyectó un
crecimiento incluso por encima del 5% para la actividad económica del mes de abril.
Ello tras conocer los índices sectoriales que dio a conocer el INE esta mañana
y que reveló una menor caída en la producción industrial y un crecimiento de la
actividad minera.
"Los efectos del terremoto, si bien aún se manifiestan en
algún grado en algunos sectores como la industria y la distribución eléctrica,
han sido completamente neutralizados por la fuerte actividad en otros sectores
ligados al consumo de los hogares", dijo un comunicado de la entidad.
Sin embargo, la entidad dijo que este ritmo de crecimiento
del consumo no es sostenible en el mediano plazo y prevé que el Banco Central
empezará a normalizar la política monetaria.
"En junio con alta probabilidad veremos el primer aumento
desde septiembre de 2008", dijo la CCS.