El Banco Mundial proporcionará a Chile
US$ 400.000 del Fondo Español de América Latina y el Caribe
(SFLAC, en inglés), que esa entidad gestiona, para ayudarle a
evaluar los daños del terremoto de hace un mes, se anunció hoy.
Los recursos se dedicarán a la recopilación de datos e imágenes
de los daños causados por el sismo de 8,8 grados que sacudió al país en febrero pasado.
El SFLAC, establecido por el Gobierno de Madrid en 2009, da
fondos para el trabajo del Banco Mundial en América Latina y para
promover la transferencia de conocimientos desde España a la región,
según explicó ese organismo en un comunicado divulgado hoy.
El Banco Mundial también aportará a Chile los conocimientos
técnicos adquiridos en la respuesta al terremoto en Haití.
La institución contribuirá con una "sala de situación" para
analizar las imágenes aéreas y datos recopilados por "Crisis Camps",
un grupo de voluntarios asociado con el Banco que trabaja en zonas
afectadas por desastres.