DOLAR
$940,70
UF
$39.577,28
S&P 500
6.875,16
FTSE 100
9.653,82
SP IPSA
9.207,64
Bovespa
146.969,00
Dólar US
$940,70
Euro
$1.096,90
Real Bras.
$174,97
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,46
Petr. Brent
64,93 US$/b
Petr. WTI
61,31 US$/b
Cobre
5,18 US$/lb
Oro
4.018,16 US$/oz
UF Hoy
$39.577,28
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 25 de abril de 2014 a las 05:00 hrs.
El director general de Relaciones Económicas Internacionales (Direcon), Andrés Rebolledo, inició ayer -y extenderá hoy- las primeras reuniones con cerca de 30 organizaciones gremiales y representantes de la sociedad civil, ligados a los sectores de propiedad industrial (farmacéutico, semillas y denominación de origen), acceso a mercado y derechos de autor e internet, en un esfuerzo que busca transparentar el proceso de negociaciones del Acuerdo Transpacífico (TPP), a través de la conformación del denominado “Cuarto Adjunto Amplio”.
Esta iniciativa, dijo Rebolledo, “es fundamental ya que permite ir conformando nuestra posición país al negociar en las rondas”.
Asimismo, manifestó que en dicho marco “se está haciendo un balance general de lo que se está negociando en el TPP, es decir, se está transparentando cuáles son las áreas más sensibles, y también se está informando cuál ha sido la visión de Chile en las tratativas”, indicó.
El “Cuarto Adjunto Amplio” es una instancia de transparencia y participación lanzada por el gobierno de la presidenta Michelle Bachelet, que tiene como objetivo propiciar la activa participación de gremios y entidades de la sociedad civil de forma permanente, tanto durante las reuniones de negociación del Acuerdo, como en la entrega de información necesaria para la preparación de dichas reuniones.
Esta intensa agenda de reuniones que se inició ayer, se suma al encuentro realizado hace un par de semanas con la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), en cuyo marco se generó un diálogo acerca del capítulo laboral del TPP.
En la oportunidad, además, se hizo la presentación de Daniel Álvarez Valenzuela, abogado y ex director legal de ONG Derechos Digitales, quien desde el 1 de abril se desempeña como Asesor en Transparencia y Apertura de la negociación del TPP en la Direcon, y se lanzó un sitio web que entrega información detallada de la negociación.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Super Sana se suma a las ya protagonistas del mercado Cruz Verde y Maicao. La empresa promete que, en caso de encontrar productos de menor valor en la competencia, devolverá el doble de la diferencia.
En diciembre del año pasado, la sociedad Rentas Dos le vendió un inmueble al Servicio. En febrero, este se inscribió en el Conservador. El organismo tenía hasta el 14 de abril para pagar, pero, según el privado, se mantiene en mora.
Se trata de Energía Cerro El Morado, dueña del proyecto Doña Carmen, que mantiene deudas por casi US$ 25 millones con Banco Itaú. El posible comprador es aportante del vehículo.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.