DOLAR
$949,02
UF
$39.290,61
S&P 500
6.250,57
FTSE 100
8.867,02
SP IPSA
8.314,07
Bovespa
137.709,00
Dólar US
$949,02
Euro
$1.112,15
Real Bras.
$173,04
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$132,27
Petr. Brent
70,27 US$/b
Petr. WTI
68,43 US$/b
Cobre
5,53 US$/lb
Oro
3.319,35 US$/oz
UF Hoy
$39.290,61
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 21 de noviembre de 2014 a las 05:00 hrs.
El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) y la Asociación de Exportadores de Chile (Asoex), confirmaron la apertura del mercado de Japón a las cerezas chilenas bajo el esquema "Systems Approach", lo que permitirá la inspección fitosanitaria en origen como opción al tratamiento de fumigación.
La medida comenzó a regir desde el miércoles, luego que un inspector del MAFF de Japón (Ministry of Agriculture, Forestry and Fishery), que se encuentra en el país supervisando las actividades que se realizan en huertos y packings de cerezas, diera la aprobación.
El presidente de Asoex, Ronald Bown, explicó que antes de esta medida la única alternativa para exportar a Japón era la fumigación en origen, lo cual imposibilitaba envíos de volúmenes de importancia y el desarrollo de este mercado, dado que la única forma de exportar la fruta era vía aérea, lo cual significaba altos costos asociados a los envíos.
Cifras de Asoex muestran que hubo envíos de cerezas Bing en las temporadas 2009-2010 y 2011-2012, pero no así en 2010-2011 y 2013-2014.
De acuerdo a la última encuesta realizada por el Centro de Estudios Públicos (CEP), la percepción de los chilenos sobre la economía del país continúa en terreno pesimista.
En diciembre lanzarán una plataforma física y tecnológica que integrará a todos los componentes del comercio digital de la región, desde marketplaces, pagos, logística y aduanas.