DOLAR
$946,73
UF
$39.618,08
S&P 500
6.773,08
FTSE 100
9.714,96
SP IPSA
9.322,90
Bovespa
150.350,00
Dólar US
$946,73
Euro
$1.086,82
Real Bras.
$175,38
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,78
Petr. Brent
64,41 US$/b
Petr. WTI
60,51 US$/b
Cobre
4,93 US$/lb
Oro
3.944,50 US$/oz
UF Hoy
$39.618,08
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 21 de noviembre de 2014 a las 05:00 hrs.
El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) y la Asociación de Exportadores de Chile (Asoex), confirmaron la apertura del mercado de Japón a las cerezas chilenas bajo el esquema "Systems Approach", lo que permitirá la inspección fitosanitaria en origen como opción al tratamiento de fumigación.
La medida comenzó a regir desde el miércoles, luego que un inspector del MAFF de Japón (Ministry of Agriculture, Forestry and Fishery), que se encuentra en el país supervisando las actividades que se realizan en huertos y packings de cerezas, diera la aprobación.
El presidente de Asoex, Ronald Bown, explicó que antes de esta medida la única alternativa para exportar a Japón era la fumigación en origen, lo cual imposibilitaba envíos de volúmenes de importancia y el desarrollo de este mercado, dado que la única forma de exportar la fruta era vía aérea, lo cual significaba altos costos asociados a los envíos.
Cifras de Asoex muestran que hubo envíos de cerezas Bing en las temporadas 2009-2010 y 2011-2012, pero no así en 2010-2011 y 2013-2014.
El socio y líder del área de captación de capital para la región, Daniel Sausmikat, apuntó a desafíos operativos y de documentación en el traspaso de carteras “en los mercados privados, que son, por definición, ilíquidos”.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.