Luego de tres meses de trabajo, la Comisión
Asesora Presidencial "Mujer, Trabajo y Maternidad", encabezada por la ministra del Sernam Carolina Schmidt, entregó al presidente
Sebastián Piñera, su primer informe sobre extensión del post natal.
Según anunció el mandatario, entre las propuestas del panel
de expertos compuesto por 16 profesionales, se cuenta el no modificar el actual
post natal (12 semanas) pero sí se considera ampliar el periodo de descanso mediante una modalidad
de "post natal parental" al que podrán acceder tanto padres como madres, pudiendo
ser usado en jornada parcial o completa.
En ese sentido se podrá flexibilizar el periodo al traspasar
semanas del pre natal al post natal y así extenderlo hasta seis meses, dependiendo
del trabajo que desempeñe la mujer.
"Queremos
fortalacer y flexibilizar el derecho de la mujer al descanso, durante el periodo
previo y posterior del nacimiento del bebé, extenderlo hasta seis meses como lo
comprometimos durante la campaña", recordó Piñera.
Las iniciativa también contempla establecer un permiso para
aquellos padres y madres que adoptan niños y racionalizar el uso de las licencias
en forma de que no se permitan abusos lo que según Piñera "termina castigando a
las mujeres que trabajan y son madres". Sin embargo, la medida entrega la opción de reorganizar el horario laboral, sin que se establezca un prolongación garantizada.
Asimismo, el Jefe de Estado dijo que la idea también es "ampliar el postnatal, prenatal y el fuero maternal a más mujeres, porque hoy sólo lo recibe una minoría que tiene trabajos y contratos formales, y una de las prioridades de nuestro Gobierno va a ser que el derecho se extienda también a aquellas mujeres que también trabajan y son madres, y que hoy no tienen ningún beneficio".
Piñera advirtió, sin embargo, que "nuestro Gobierno va a considerar con mucha atención y cuidado las iniciativas", tras lo cual saldrá un proyecto de ley
que se enviará al Congreso y que modificaría lo establecido en el artículo 195 del
Código del Trabajo, que indica que la trabajadora tiene derecho a un descanso de maternidad de
seis semanas antes del parto y doce semanas después de él.