El secretario ejecutivo del Comité de Emergencia, Cristóbal
Lira, se refirió a los próximos pasos que seguirá el Gobierno para enfrentar las
consecuencias del terremoto del pasado 27 de febrero, señalando que el
Ejecutivo comenzará ahora a prepararse para la "segunda emergencia"
que se vivirá en invierno.
En este contexto, y como primera medida, anunció que a
partir de esta semana se reducirá en un 25% el número de cajas de alimentos entregadas
bajo el programa "4x4", con el fin de promover el comercio en las zonas más
afectadas por la catástrofe.
"Este programa de alimentación comenzará a bajar por dos motivos.
Uno es que ya el comercio en muchas zonas afectadas se ha ido normalizando, y
en segundo lugar, es que nuestro interés es motivar el desarrollo del comercio
en cada uno de los lugares afectados", explicó la autoridad.
El plan de alimentación "4x4" consiste en entregar a una familia
de cuatro personas, una caja de alimento para cuatro días.
El secretario ejecutivo del Comité de Emergencia comentó que
la intención de la administración de Sebastián Piñera es normalizar completamente
todo el abastecimiento de alimento en las zonas más afectadas.
Asimismo, y como segunda prioridad, Lira dijo que el comité se
abocará "a que ningún chileno" se quede sin techo antes del 11 de junio.
"Quiero recalcar que recibir una tienda de campaña, o el
recibir una mediagua, en nada impide que el proceso de adquisición de las casas
definitivas, que va a lanzar el gobierno",precisó Lira.