Concertación: no discutiremos modificación al royalty "contra la pared"
Los senadores de oposición exigieron al gobierno eliminar este artículo del proyecto de financiamiento para la reconstrucción.
Una vez más los senadores de la Concertación reiteraron su
rechazo a aprobar el royalty minero, asegurando que no están dispuestos a discutirlo "contra la pared" por lo que exigieron al Ejecutivo retirar el artículo del
proyecto de financiamiento para la reconstrucción.
"Todos han visto que
estamos disponibles para debatir el royalty. Lo que no queremos es discutirlo
en cuatro días contra la pared. Ahora están todas las condiciones para
discutirlo con tiempo", advirtió Ricardo Lagos Weber (PPD) agregando que "si el
gobierno no está en condiciones de discutirlo en serio en su propio merito, no
veo porque hay que discutir este tema que es súper delicado en cinco o seis 6
días".
Asimismo el parlamentario adelantó que será imposible
avanzar en un acuerdo entre el gobierno y la oposición ya que "el ministro de
Minería está dedicado a ver los partidos de fútbol en Sudáfrica".
En la misma línea se mostró el timonel del PRSD, José Antonio
Gómez quien aseguró que un alza en el impuesto a la minería necesita un “discusión
seria y detallada”.
En ese sentido hizo un llamado al presidente Sebastián
Piñera a que “no hipoteque al país a favor de las mineras” y que permita una discusión
en torno al tema sin "confundir al país de que por US$ 300 millones va a
regalarle a las mineras la posibilidad de ganar muchos miles de millones de dólares".
Por su parte la senadora Isabel Allende (PS) destacó que la propuesta
del gobierno de ampliar la invariabilidad
tributaria por ocho años "daña los intereses del país, porque recauda recursos
adicionales insuficientes y nos amarraría
para no poder imponer ninguna alza de impuesto a las grande empresas
mineras hasta el 2025".
Te recomendamos

Mercados
Gerente de negocios de Banco Security deja la institución en medio de fusión con BICE y aterriza en Metlife | Diario Financiero

Mercados
Heike Paulmann vende más de 8 millones de acciones de Cencosud en casi US$ 28 millones | Diario Financiero

Tendencias
Un avance accidental en una granja de Nueva Zelanda logra reducir en 90% las emisiones de gases del ganado bovino | Diario Financiero

Economía y Política
El resultado no es sorpresivo: banca de inversión anticipa un acercamiento de la derecha a La Moneda | Diario Financiero

Internacional
La guerra por el talento humano dispara una fiebre de sueldos millonarios en la competencia en inteligencia artificial | Diario Financiero

Economía y Política
A los 75 años fallece el exdiputado DC Pablo Lorenzini, histórico integrante de la Comisión de Hacienda de la Cámara | Diario Financiero
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Roche hace un llamado a reducir judicialización por medicamentos y eficientizar el gasto en salud en Chile
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.