Una vez más los senadores de la Concertación reiteraron su
rechazo a aprobar el royalty minero, asegurando que no están dispuestos a discutirlo "contra la pared" por lo que exigieron al Ejecutivo retirar el artículo del
proyecto de financiamiento para la reconstrucción.
"Todos han visto que
estamos disponibles para debatir el royalty. Lo que no queremos es discutirlo
en cuatro días contra la pared. Ahora están todas las condiciones para
discutirlo con tiempo", advirtió Ricardo Lagos Weber (PPD) agregando que "si el
gobierno no está en condiciones de discutirlo en serio en su propio merito, no
veo porque hay que discutir este tema que es súper delicado en cinco o seis 6
días".
Asimismo el parlamentario adelantó que será imposible
avanzar en un acuerdo entre el gobierno y la oposición ya que "el ministro de
Minería está dedicado a ver los partidos de fútbol en Sudáfrica".
En la misma línea se mostró el timonel del PRSD, José Antonio
Gómez quien aseguró que un alza en el impuesto a la minería necesita un “discusión
seria y detallada”.
En ese sentido hizo un llamado al presidente Sebastián
Piñera a que “no hipoteque al país a favor de las mineras” y que permita una discusión
en torno al tema sin "confundir al país de que por US$ 300 millones va a
regalarle a las mineras la posibilidad de ganar muchos miles de millones de dólares".
Por su parte la senadora Isabel Allende (PS) destacó que la propuesta
del gobierno de ampliar la invariabilidad
tributaria por ocho años "daña los intereses del país, porque recauda recursos
adicionales insuficientes y nos amarraría
para no poder imponer ninguna alza de impuesto a las grande empresas
mineras hasta el 2025".