Política
DOLAR
$956,66
UF
$39.505,99
S&P 500
6.632,74
FTSE 100
9.433,56
SP IPSA
8.753,89
Bovespa
141.922,00
Dólar US
$956,66
Euro
$1.106,09
Real Bras.
$174,89
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,13
Petr. Brent
63,59 US$/b
Petr. WTI
59,78 US$/b
Cobre
5,13 US$/lb
Oro
4.116,56 US$/oz
UF Hoy
$39.505,99
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Por Sebastián Valdenegro
Publicado: Miércoles 14 de mayo de 2014 a las 18:38 hrs.
Continúa en la Cámara de Diputados la votación en particular del proyecto de reforma tributaria con que el gobierno busca recaudar en torno a 3% del PIB para financiar la educación y otras medidas sociales.
Y por 67 votos a favor, 44 en contra y 2 abstenciones, la sala aprobó el articulo número dos de la iniciativa y que tiene que ver con el aumento del impuesto a los alcoholes, bebidas azucaradas y vehículos diesel.
Este paso se produce dos horas después que la sala aprobara el artículo 1 del proyecto que introduce modificaciones a la Ley sobre Impuesto a la Renta, específicamente el relacionado a la eliminación del Fondo de Utilidades Tributarias (FUT).
El artículo, también llamado el "corazón de la reforma", se aprobó por 68 votos a favor, 48 en contra y 2 abstenciones.
Cabe recordar que tras la aprobación en general, la sala de la Cámara Baja debe votar el proyecto en particular. La iniciativa se compone de 12 artículos permanentes (de los cuales ya se han aprobado dos) y 17 transitorios.
Una vez aprobados, el texto debe ser depachado al Senado para su segundo trámite constitucional.
El 20 de mayo la Cámara Alta debe dar cuenta del ingreso del proyecto y el 3 de junio entra a discusión en la comisión de Hacienda del Senado.
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
“Solo queda aceptar que estos (daños) ocurrieron por la magnitud inesperada e imprevisible de la crecida del río en esa época del año, lo que constituye caso fortuito”, dijo el tribunal. Los privados apelaron.
Según una investigación realizada por ComunidadMujer y el Ministerio de Hacienda, las dimensiones con más peso son la preparación y servicio de comida, así como estar a cargo de los niños.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.