Política
DOLAR
$932,58
UF
$39.643,59
S&P 500
6.617,37
FTSE 100
9.552,30
SP IPSA
9.809,37
Bovespa
156.522,00
Dólar US
$932,58
Euro
$1.081,00
Real Bras.
$175,17
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$131,18
Petr. Brent
64,61 US$/b
Petr. WTI
60,41 US$/b
Cobre
4,99 US$/lb
Oro
4.089,89 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 5 de mayo de 2015 a las 04:00 hrs.
Todo indicaba que el 13 de abril, fecha en que se acordó para presentar indicaciones en la Comisión de Trabajo, los ajustes a la reforma laboral iban a quedar zanjados. Sin embargo, en las últimas semanas el gobierno ha profundizado el diálogo con los legisladores.
Hoy en Valparaíso, la titular de la cartera Javiera Blanco -junto a sus asesores- se reunirá con parlamentarios de la Nueva Mayoría para concretar avances.
Un congresista que participa de las conversaciones dice que uno de los temas donde hay espacio para más perfeccionamientos es en la redacción de los servicios mínimos. "Vamos a precisar los servicios mínimos, no bajo el estándar OIT, pero si con una fórmula que deje contentos a todos", señala la fuente.
El mismo legislador revela que también se buscará incluir en la reforma la negociación ramal o sectorial. Hasta ahora, dice, se analiza que sea voluntaria dentro de los pactos de adaptabilidad laboral.
Otro parlamentario cuenta que se explorará incorporar el piso mínimo con IPC. No obstante, la fuente reconoce que el tema es complejo ya que Hacienda se opone.
Ayer, tras el despacho de 27 artículos del libro IV del código laboral que no contaban con indicaciones, la ministra Blanco confirmó que hay espacio para más cambios.
La secretaria de Estado añadió que "ha quedado claro que el Ejecutivo está abierto a hacer los ajustes cuando haya mérito para aclarar alguna norma, por eso se han dejado algunos artículos pendientes para incorporar algunas observaciones de los parlamentarios".
Precisó que hoy se renovará la urgencia simple en la tramitación del proyecto.
Dentro de los servicios con mayores montos de inversión con obras sin finalizar figuran el Servicio de Salud Metropolitano Sur, la Junji y el Serviu del Biobío.
El Consorcio Tecnológico de Inmunidad Preventiva trabaja en inoculaciones para combatir el virus respiratorio sincicial en humanos y enfermedades en bovinos y salmones.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.