La decisión del gobierno de disminuir el interés de los créditos con aval del Estado, desde 5,6% a 2%, fue calificada como "histórica" por la UDI. En relación a ello, representantes gremialistas llamaron una vez más al diálogo a los dirigentes estudiantiles y a la oposición.
Los senadores Ena von Baer, Hernán Larraín y Jovino Novoa, además del timonel de la UDI, Juán Antonio Coloma, y la presidenta de la Comisión de Educación de la Cámara Baja, María José Hoffmann, valoraron "el enorme esfuerzo que ha hecho" el gobierno por mejorar la educación en el país.
Los personeros gremialistas afirmaron que "hace muchos años que no se veía un esfuerzo de esta naturaleza e incluso cambiando malas decisiones que se habían tomado en el Parlamento con el voto en contra nuestro en el tema del financiamiento".
Confech se muestra esceptica
Por otra parte, los dirigentes estudiantiles recibieron con recelo las declaraciones del ministro de Educación, afirmando que "necesitamos aclaraciones, porque nos hemos venido a enterar de estas medidas a través de la prensa y no en una reunión en la que podríamos haberle hecho nuestras preguntas al ministro Bulnes directamente", según dijo la presidenta de la Fech, Camila Vallejos.
La representante estudiantil agregó que "todavía hay muchos vacíos" en la propuesta del gobierno, enumerando entre otros puntos que no hay claridad en los mecanismos para el aumento del apoyo al financiamiento de la educación, ni en la fiscalización del lucro en las universidades.