Durante la jornada de este jueves, el diputado Johannes Kaiser (Partido Nacional Libertario) oficializó su candidatura presidencial ante el Servicio Electoral (Servel). Destacó que su programa incluye propuestas detalladas en materias como seguridad, economía y migración, con las que busca diferenciarse de otros contendores en la carrera a La Moneda.
“Es un programa que ofrece a la gente el fin de las contribuciones, la reducción de impuestos, una reducción del Estado en tantos campos donde ha ido transformándose en un cáncer la administración pública en vez de una ayuda”, indicó el presidenciable.
A su vez, fue enfático en su plan de gobierno que, según afirmó, apunta a “transformar a Chile en el mejor país del mundo para ser mamá”.
“No es de siete páginas”
A lo largo de su intervención, Kaiser dejaba entrever bajo el brazo su programa de gobierno, un documento que llamó la atención por su gran envergadura. En este sentido, el abanderado del Partido Nacional Libertario hizo clara referencia a Jeannete Jara quien ha sido fuertemente criticada esta semana- y que durante las primarias presentó un programa más bien acotado.
“Este no es un programa de siete páginas y son solamente los titulares de lo que pretendemos hacer”, remarcó el legislador.
Su lugar en las encuestas
Además, Kaiser aprovechó la instancia para entregar su diagnóstico sobre los resultados de las encuestas que actualmente lo posicionan en quinto lugar, detrás de Franco Parisi, Evelyn Matthei, Jeannette Jara y José Antonio Kast.
“La sensación térmica que tenemos nosotros es un poco distinta a la que tienen algunos encuestadores. Yo creo que el voto de ciertos encuestadores cuenta lo mismo que de cualquier otro ciudadano. No creemos necesariamente que el resultado que se está publicando todos los domingos sea un resultado ajustado a la realidad”, comentó.
Por último, el candidato también dirigió críticas al Gobierno, acusándolo de involucrarse en exceso en el proceso electoral. “Al Gobierno, decirle que no se meta en la campaña presidencial, más allá de si tienen o no razón. El intervencionismo de este Gobierno se está transformando en algo escandaloso (…) Que no se utilice, por favor, el Estado para hacer campaña a favor de una opción política. Eso no corresponde”, señaló al cerrar su discurso.