DOLAR
$954,42
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,72
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$954,42
Euro
$1.120,04
Real Bras.
$178,12
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,94 US$/b
Petr. WTI
62,67 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.680,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa iniciativa se enmarca dentro de los tres proyectos de ley que el gobierno comprometió en el marco de la Reforma Tributaria.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 5 de mayo de 2015 a las 19:22 hrs.
La Sala del Senado aprobó esta tarde el proyecto de ley que fortalece el Servicio de Impuestos Internos (SII), instancia que contó con la presencia del ministro de Hacienda, Alberto Arenas.
Los senadores despacharon el proyecto por 30 votos a favor, cero en contra y una abstención, dejándolo en condiciones de ser revisado por la Cámara de Diputados en tercer trámite, tras los cambios realizados por el Senado.
La iniciativa se enmarca dentro de los tres proyectos de ley que el gobierno comprometió en el marco de la Reforma Tributaria.
El jefe de las finanzas públicas destacó la eficiencia y el apoyo transversal de los senadores en la tramitación.
"Hace un año, en este mismo Senado, avanzamos en un acuerdo transversal que fue la Reforma Tributaria y en ese proyecto de ley se comprometieron por el Ejecutivo -en un acuerdo que también fue transversal- los proyectos que tenían que ver con los Tribunales Tributarios y Aduaneros, la institucionalidad de la inversión extranjera y el fortalecimiento de lo que es nuestra administración tributaria, a través delServicio de Impuestos Internos, el que este Senado acaba de aprobar", sostuvo Alberto Arenas.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.