DOLAR
$956,15
UF
$39.275,37
S&P 500
6.259,75
FTSE 100
8.941,12
SP IPSA
8.231,92
Bovespa
136.187,00
Dólar US
$956,15
Euro
$1.118,26
Real Bras.
$171,95
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$133,30
Petr. Brent
70,36 US$/b
Petr. WTI
68,45 US$/b
Cobre
5,60 US$/lb
Oro
3.364,00 US$/oz
UF Hoy
$39.275,37
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLos parlamentarios propusieron ante el ministro de Economía, dos propuestas; el adelantamiento del pago del IVA a 60 días, así como el pago en dos cuotas del impuesto a la renta.
Por: Felipe Brión Cea, Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 18 de agosto de 2014 a las 13:36 hrs.
Senadores de la "bancada pro Pyme" llagaron esta mañana al Ministerio de Economía, Fomento y Turismo para abordar las medidas de promoción del empleo y fomento de la pequeña y mediana empresa que tiene el gobierno.
En este sentido, los parlamentarios propusieron ante el ministro Luis Felipe Céspedes, dos propuestas que van "directo a la vena", como el adelantamiento del pago del IVA a 60 días, lo cual está proyectado para el próximo año, así como el pago en dos cuotas del impuesto a la renta.
"Preocupado estamos desde la bancada pro Pyme por las últimas cifras del PIB. Creemos que con estas cifras amerita revisar la agenda de crecimiento y desarrollo. Estamos apoyando estas ideas en la medida que puede verse perjudicado el empleo y se mitigue los efectos que en las mipymes va a tener. Por tanto hemos traído un conjunto de propuestas al ministerio. Aquellas propuestas que van directo a la vena tienen que ver cómo adelantamos el pago de IVA a 60 días, y que el impuesto a la renta se pague en dos cuotas", indicó el senador Eugenio Tuma.
"Esto sería un impacto a la vena de la pequeña y mediana empresa, y no tendría mayores consecuencias para la ejecución presupuestaria del gobierno", añadió el legislador.
Uno de los aspectos que quedó zanjado fue realizar una cumbre de las pymes para octubre, la cual se enfocará en conocer en detalle los instrumentos que se están colocando a disposición de la pequeña y mediana empresa, y cuáles otros se podrían realizar para los efectos de tener un impacto en el crecimiento del sector.
Otro de los senadores que tuvo palabras fue Hernán Larraín, quien indicó que las Pymes pueden ser el eje de la reactivación económica del país.
"Estamos conversando (con el ministro) las medidas, pero falta un mayor dinamismo, inyectar, por medio de las Pymes, el eje de la reactivación", comentó.
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.