Política
DOLAR
$932,58
UF
$39.643,59
S&P 500
6.617,37
FTSE 100
9.552,30
SP IPSA
9.809,37
Bovespa
156.522,00
Dólar US
$932,58
Euro
$1.080,13
Real Bras.
$175,24
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$131,19
Petr. Brent
64,66 US$/b
Petr. WTI
60,42 US$/b
Cobre
4,99 US$/lb
Oro
4.072,10 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 7 de octubre de 2014 a las 05:00 hrs.
En la antesala de la discusión del proyecto educacional en la comisión del área del Senado, el presidente de la DC, Ignacio Walker, se encargó de dar una señal clara a los sostenedores de colegios particular subvencionados en medio de las duras críticas que hace este sector hacia la reforma del gobierno.
Frente a la queja expresada por un sostenedor en una carta a “El Mercurio”, el senador utilizó esa misma vía para respaldarlo afirmando que “puedo asegurar que quienes se la juegan por la educación como sostenedores privados, van a seguir haciendo lo mismo, e incluso mejor. Habemos quienes en el Parlamento nos vamos a asegurar de que así ocurra”. El sostenedor José Luís Velasco, había manifestadio el día anterior que “ahora en Chile nos quieren convertir en delincuentes (...) el Estado nos obliga a regalarle nuestro colegio a una fundación, perdiendo nuestro patrimonio, y a trabajar por un sueldo que fijarán personas que no han asumido ningún riesgo”. Además crriticó que “es evidente que el gobierno no quiere mejorar la educación de los jóvenes, sólo quiere controlarla. Nosotros no nos prestaremos para eso”. Y a pesar de los cuestionamientos a la reforma, Walker aplaudió la intervención del profesor y sostenedor: “lo felicito”, escribió también en su respuesta.
Luego del comité político de ayer, el senador DC enfatizó en que “queremos un sistema de provisión mixta, público y privado, que garantice el derecho a la educación y la libertad de enseñanza”. Además agregó que la reforma debe “fortalecer una buena educación pública y una buena educación privada”.
Dentro de los servicios con mayores montos de inversión con obras sin finalizar figuran el Servicio de Salud Metropolitano Sur, la Junji y el Serviu del Biobío.
La asociación permitirá a a multinacional de origen suizo utilizar la IA de NotCo para acelerar la innovación, explorar nuevos sabores y texturas del chocolate más sustentable y a la foodtech chilena, consolidar su modelo de negocio para terceros.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.