El desempleo sigue cayendo en el país. Según el Instituto
Nacional de Estadísticas (INE), la tasa llegó a 7,6% en el trimestre móvil
agosto-octubre, esto es una baja de 0,4 puntos porcentuales respecto al periodo
anterior y su nivel más bajo del año.
Además, se estaciona por debajo de las proyecciones que
apuntaban a una tasa por sobre el 7,8%.
La ocupación siguió creciendo en el periodo a una tasa de
0,4%. "Esto se debe a un menor incremento del trabajo por Cuenta Propia,
respecto de los períodos anteriores, en los que había sido la principal categoría
de impulso de la Ocupación total", dijo el organismo.
Los asalariados anotaron su segunda variación trimestral
positiva, ubicándose como la categoría de mayor incidencia en el aumento del
empleo en el trimestre móvil agosto-octubre.
Según rama de actividad, tal como en el trimestre móvil anterior,
Agricultura e Industria Manufacturera fueron las ramas de mayor incidencia en
el incremento del empleo.
Destaca además Construcción, donde se acentuó el incremento
de la Ocupación en el mismo lapso, en tanto que el empleo disminuyó
principalmente en Comercio, contrastando con el alto efecto positivo de
septiembre, reflejado en el trimestre móvil anterior.