El mismo día que estallara la guerra de declaraciones cruzadas entre el ministro del Interior, Rodrigo Hinzpeter y el Fiscal Nacional, Sabas Chahuán, el ex subsecretario del Interior, diputado Felipe Harboe (PPD), exponía sobre el tema ante la CNC. “Están muy preocupados por el alza de la delincuencia (...) y después de exponerles con cifras, con datos, cómo está afectando el comercio, bajando la percepción de seguridad del país hacia fuera; quedaron más preocupados”, explica el parlamentario.
A su juicio, no existe una visión integral de la seguridad. “El gobierno está dando palos de ciego en materia de seguridad. Cuando uno observa en el discurso del ministro del Interior la idea de proteger a las personas y luego el proyecto estrella del gobierno es el que sanciona el robo de los cajeros automáticos, uno ve que no hay relación entre el discurso y las modificaciones legales”, afirma.
Harboe plantea que en el gobierno “no hay coherencia entre lo que señalan y lo que hacen” y añade que esto puede afectar la imagen país.
Aún sin impacto en imagen país
De inmediato el presidente de la Fundación Imagen de Chile Blas Tomic refuta el argumento de Harboe.
Es que uno de los ejes principales que ha utilizado Chile para promover sus atributos de imagen país están vinculados a la seguridad, ámbito en el que supera con creces el promedio de la región. “Sin duda, el incremento de la delincuencia es un tema real, preocupante y que la ciudadanía considera grave. Sin embargo, en el contexto internacional este es un factor de menor magnitud de lo que se ve en muchos países y ciertamente en la región. Eso explica que no esté afectando la imagen internacional de Chile. Así lo prueban los ranking internacionales y las principales mediciones de imagen país, que sitúan a Chile con las mejores notas de la región en el ámbito de la seguridad y la calidad de vida”, sostiene.
Plan Cuadrante
En materia del combate a la delincuencia el Plan Cuadrante de Seguridad Selectiva concita un apoyo tranversal. Se le considera un programa exitoso que desde 1998 implementa Carabineros de Chile.
El gobierno en 2010 se comprometió y se planteó como meta incrementar en 50 las comunas que formaran este plan. Actualmente, se encuentran abocados a adelantar en un gran porcentaje este objetivo.