Tras conocerse hoy el informe de la comisión de expertos creada por el Gobierno para entregar una propuesta en torno al post natal, la
bancada de diputados DC, si bien valoró parte de los anuncios, especialmente en
materia de fortalecimiento de la maternidad e incorporación de la mujer
al mundo laboral, advirtió que "insistiremos con la extensión de este
periodo a seis meses en lugar de la flexibilización, pues no queremos un
retroceso y todo lo que se avance debe considerar los derechos ya obtenidos, sin
disminuir días del prenatal".
Así lo expresaron hoy la diputada DC Carolina Goic,
impulsora de la iniciativa y el jefe de la bancada de diputados DC, Patricio
Vallespín, quienes insistieron hoy en el post natal a seis meses, señalando que "existe un consenso importante, especialmente entre los expertos en la materia,
en la importancia de este periodo entre madre e hijo, fortaleciendo el apego,
el desarrollo psicomotor y la familia en general. El presidente debe, además,
cumplir con su palabra y promesa de campaña, reafirmada el pasado 21 de mayo,
por eso, nos preocupa que se esté hablando de flexibilizar".
En cuanto al informe, la diputada DC Carolina Goic agregó que "todas las propuestas que apunten a fortalecer la familia, la maternidad y la
incorporación de la mujer al mundo del trabajo son válidas e importantes, pero
hay que aclarar que esta comisión no reemplaza al Parlamento por lo que
esperamos el envío del proyecto respectivo muy pronto a la Cámara para poder
debatir todas las iniciativas. No estamos de acuerdo con la idea de
flexibilizar y eso queremos advertirlo, aquí hay derechos de los niños que
deben protegerse y no debe primar el trabajo por sobre la maternidad".
Sobre la incorporación de los padres a un permiso post natal
especial, la parlamentaria explicó que "siempre hemos apoyado esta iniciativa,
obviamente en el marco de la extensión del post natal, además, hemos propuesto
una serie de proyectos, algunos ya ingresados a la Cámara, que buscan
igualar las responsabilidades entre hombres y mujeres ya que no cabe duda
que hoy el costo se encuentra asociado más bien a la mujer".
Finalmente, el diputado Patricio Vallespín agregó que "las
propuestas que han intentado traspasar el tiempo del pre natal al post natal no
han fructificado, porque incluso los mismos médicos no la han apoyado, (...) insistiremos en la Cámara que el post natal sea, efectivamente, de
seis meses".