La bancada DC ingresó este martes un proyecto de ley destinado a
llenar el "vacío legal" que ha facilitado los despidos masivos post
terremoto bajo el argumento de "fuerza mayor".
En lo fundamental, la
iniciativa responde, según informó el diputado Patricio Vallespín, "al
drama que están viviendo más de seis mil personas despedidas a la fecha
y que al drama humano del terremoto, hoy se suma otro sismo, desde el
punto de vista laboral y familiar".
El proyecto, que interpreta el artículo 159, número 6, del Código
del Trabajo, fue firmado por los diputados falangistas; Patricio
Vallespín, Aldo Cornejo, Eduardo Cerda, Carolina Goic, Pablo Lorenzini,
René Saffirio, José Miguel Ortíz, Matías Walker y Roberto León, además
de sus pares socialistas Sergio Aguiló y Osvaldo Andrade.
En concreto, el texto legislativo, junto con detallar la actual
situación laboral post terremoto, señala que sólo en casos de
imposibilidad total o grave se podrá recurrir al despido, aclarando, en
un artículo único, que "el caso fortuito o fuerza mayor debe
interpretarse y aplicarse frente al imprevisto que no es posible
resistir y que produce la imposibilidad total y permanente de mantener
el giro".
Tras el ingreso del proyecto, Goic y Saffirio, ambos integrantes de
la Comisión de Trabajo, señalaron que esperan una rápida tramitación en
virtud de la preocupación que existe en muchos trabajadores,
insistiendo en que "no cabe duda que es necesario legislar en esta
materia y clarificar las causales, pues, de lo contrario, ocurren
hechos como los ya conocidos por la opinión pública".