Dispuestos a no modificar concepto de empresa
Martínez advierte un paro nacional si el gobierno busca avanzar en temas de flexibilidad laboral.
- ¿Cree que ese escenario lo entendió bien la ministra Matthei?
- Sabe que en el Parlamento sería una guerrilla tocar estos temas. La ministra quiere hacer cosas, entonces para qué se va a meter en las que no tienen piso político, para crearse puros problemas y contaminar las que sí lo tienen.
- ¿La dirigencia empresarial lo entiende así?
- No todos, como no toda la clase política de derecha tampoco. Pero a la mayoría de los empresarios no les interesan estos temas. Por eso, vamos a buscar concordar en los temas más blandos. Nosotros insistiremos en sindicalización automática, negociación colectiva por rama y modificar ley de despidos.
- El multirut viene ahora, ¿van a insistir en modificar el concepto de empresa o tratar de llegar a un acuerdo?
- Hay dos vías. Terminar con el concepto de empresa o modificar dos artículos del Código del Trabajo. Uno de ellos que permita que más allá de los rut, la negociación colectiva en esas empresas sea una sola. El otro es modificar el art. 507 para que un trabajador vaya al tribunal y éste pida un informe a la Dirección del Trabajo en caso del subterfugio. Esa es una vía y la otra es por concepto de empresa. Las dos cosas se están explorando y nosotros estamos dispuestos a ir por cualquiera de las dos.
- Ahí hay un cambio de postura, porque antes sólo iban por el concepto...
- Es que no habíamos encontrado otra vía que no fuera el concepto, y en los empresarios encontramos una muralla.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Inmobiliaria dueña de Hacienda Santa Martina anuncia que se acogerá a un procedimiento de reorganización judicial
“Reconocemos que en los últimos años se han dado una serie de factores externos que han impactado significativamente nuestras operaciones y finanzas. Sin embargo, queremos transmitir un mensaje de tranquilidad y confianza”, dijo la empresa a Diario Financiero.

Cuatrecasas delinea nueva etapa en Chile: “El crecimiento ahora pasa a ser más estratégico”
En su paso por el país, el nuevo líder del estudio de origen europeo, Javier Fontcuberta celebró el avance que ha tenido la firma a cinco años de su arribo al mercado local: “Estamos por encima de las expectativas"

Los beneficios y costos de apostar por la integridad y el compliance desde la mirada de los gerentes generales
Fundación Generación Empresarial y Diario Financiero organizaron un conversatorio para conocer la fórmula que han implementado las firmas que fueron reconocidas como líderes en el tema. En cada experiencia hay un factor en común: convencimiento y liderazgos comprometidos.