“Los $480 es un número que a mí me preocupa”, sostuvo el economista de la Universidad Católica y académico de la Universidad de California, Sebastián Edwards, respecto a la discusión sobre si el Banco Central debe intervenir el tipo de cambio.
A su juicio, el precio del dólar es una tema por el que Chile sí tiene que preocuparse ya que tendrá efectos de largo plazo por lo que las autoridades debieran analizarlo seriamente. “Yo sé que el Banco Central ha dicho que no es el momento de intervenir. Yo no estoy de acuerdo y creo que es el momento, pasó el momento y fue el momento de haber tomado una actitud más proactiva respecto de este tema”, enfatizó.
Edwards agregó que “Chile está enormemente caro”, argumentando que se nota en la caída de competitividad. “Chile no ha hecho todas las reformas para aumentar la competitividad de sus exportaciones y si somos caros es porque tenemos un tipo de cambio muy apreciado y las reformas que hemos hecho básicamente se pararon y no han avanzado mucho más”, explicó.
Burbuja inmobiliaria
Otras de las preocupaciones que expresó ayer Edwards, fue que a su juicio ya se puede ver en nuestro país, una “incipiente burbuja inmobiliaria”.
“El problema con las burbujas es que en general se reconocen cuando estallan y el problema obviamente es que eso es muy tarde. Cuando estallan los efectos son devastadores sobre las economías”.
En que, según el economista, estamos viendo en Santiago y en provincias, una “sobreoferta” en una serie de segmentos en el sector inmobiliario que vale la pena empezar a monitorear. “No estamos en una situación de gran peligro, pero es una situación complicada (…) Siempre cuando hay una situación de aumento de precio de los activos quien están involucrados en esa industria dicen está justificado por factores reales de oferta y demanda. Nunca ha habido una burbuja que sea reconocida por los actores con anterioridad, por tanto, no me sorprende que digan lo contrario”, precisó.
Para Edwards hay que empezar a monitorear la oferta de espacios de oficinas, “que está creciendo a una tasa enorme”, señaló.