Enap: bencinas caen $ 23 este jueves
De esta forma revierte cinco alzas semanales consecutivas. Por su parte, el diesel también baja $ 19.
Luego de cinco alzas consecutivas, esta semana el precio
de las gasolinas anotará un fuerte retroceso a contar de este jueves 18 de
febrero, según informó esta tarde la Empresa Nacional
del Petróleo (ENAP).
Según el informe semanal de precios, las bencinas mostrarán un retroceso en
promedio de $ 23, con lo que los octanajes de 93, 95 y 97 registrarán un valor
aproximado de $ $ 562, $ 573, y $ 581, respectivamente.
Por su parte, el diésel ciudad también bajará esta semana, unos $ 19, ubicándose
aproximadamente en $ 445 desde este jueves.
En tanto, la parafina caerá en $ 21, el gas licuado en $ 10 y el Fuel Oil en $ 14.
Durante el
período de referencia para el cálculo de los precios de Enap (21 de enero al 10
de febrero), bajaron los precios de los combustibles en el mercado de la costa
estadounidense del Golfo de México, salvo el precio del gas licuado de petróleo
(GLP), que repuntó.
La caída de las
bolsas de valores en Europa y Asia, que arrastró posteriormente a la Bolsa de Nueva York, hizo
temer una recaída en la recesión
mundial, afectando negativamente los precios de los principales commodities, y en particular el precio
del petróleo crudo.
Además, según la estatal desde la
última fecha de cálculo de precios (9 de febrero), el tipo de cambio disminuyó $
16 por dólar, lo que acentuó el efecto bajista de los menores precios
internacionales de la gasolina, kerosene, diesel y fuel oil N° 6 en sus
correspondientes precios en Chile
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Después de cuatro años de I+D, Lemu debuta en el mercado con clientes como Codelco y el Banco Central
La startup detrás de la plataforma de inteligencia ambiental Atlas, y que puso en órbita su propio satélite, validará este año su tecnología en Chile, para luego escalar en 2026.

La desconocida disputa de inmobiliaria con municipio de Estación Central tras invalidación de permisos para dos torres de 26 y 27 pisos
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.