Economía y Política
“Este gobierno no ha hecho ninguna reforma profunda de la cual nos acordemos en el futuro”
Sentencia que “desde el punto de vista histórico, no ha habido ambición”.
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 21 de diciembre de 2012 a las 05:00 hrs.
- ¿Cuál es tu evaluación del gobierno de Piñera?
- Debe estar con ganas de sentarse en el diván y preguntarle al psiquiatra por qué, primero, si crezco y genero empleo tengo tan mala aprobación, segundo, pierdo las elecciones y tercero se me desordena mi coalición. Son los tres grandes golpes que merecen respuestas. Creo que estos resultados denotan la poca comprensión que tiene el gobierno de la política, incluso, un cierto desdén, porque el crecimiento y la generación de empleo no es algo lineal, ni mecánicamente genera adhesión. Ya se sabe de la trayectoria de crecimiento de Chile, que la responsabilidad fiscal ha ido creando una cierta base para que eso no sea novedoso y sea menos aplaudido de lo que pudo haber sido en los 90. Además, ese crecimiento no está llegando a todos de manera igualitaria. La llamada “inflación de los pobres” está golpeando todavía a la gente por el alza de los precios de los alimentos y, por otra parte, a pesar del crecimiento la pobreza no disminuyó. La Casen fue el bochorno más grande de este año: un ministro tratando de engañar a los chilenos con estadísticas oficiales.
- ¿En dónde está su talón de Aquiles?
- En que el gobierno no entendió que el crecimiento no es suficiente, que no entendió que debe tener hitos políticos simbólicos de su gestión, que tiene que lograr un relato acotado a 140 caracteres, como en twitter, que diga, sintéticamente, cuál es su sello. A este gobierno le faltó ambición histórica, no tiene relato, se ha contentado con intentar administrar un poco mejor el aparato del Estado, pero sin lograrlo. Este gobierno no ha hecho ninguna reforma profunda de la cual todos nos acordemos en el futuro.
- ¿Y te explicas por qué?
- La respuesta la ha dado Libertad y Desarrollo (LyD). Este no ha sido un gobierno realmente de centro derecha. Yo agrego que tampoco lo ha sido de centro izquierda, o sea no tiene sello. No reformó profundamente el Estado, no lo modernizó, sólo hizo pequeños ajustes en gestión. ¿Qué reformas explican el alto crecimiento? Nadie hasta el día de hoy me ha podido nombrar alguna relevante, potente, salvo la reducción en los trámites de las PYME. ¿Dónde está la promoción de la innovación y nuevas tecnologías? Fernando Flores, el encargado del tema, vive en California. Desde el punto de vista histórico, no ha habido ambición, se ha contentado con una comunicación más bien baratita, de marketing publicitario, de chaquetas rojas. El tema de la reconstrucción podría darles una cierta épica a su relato. El gobierno enfrentó un terremoto devastador y en pocos años salió adelante, pero en vez de mostrar cifras, debiera mostrar, por ejemplo, la visión urbana, de ciudad detrás de la reconstrucción de Dichato, Talcahuano, etc.